
Anteriormente muchas grandes corporaciones tecnologicas entraron en 2025 con una mentalidad cautelosa. Algunas empresas financieras tecnologicas como Klarna y Chime pospusieron o cancelaron sus planes de emision de acciones citando la inestabilidad de la nueva politica arancelaria anunciada. Este momento se llama 'Dia de la Liberacion' cuando muchas empresas suspenden grandes transacciones.
Segun Christina Minnis directora de finanzas y credito global de Goldman Sachs el ambiente en las salas de reuniones ha cambiado la confianza de los inversores ha vuelto a aumentar lo que ha provocado el auge de las fusiones y adquisiciones.
Un campo destacado es la IA que requiere una infraestructura gigante que incluye centros de datos centrales electricas y redes de comunicacion. Bloomberg estima que la construccion de esta infraestructura costara al menos 1 billon de dolares en la proxima decada. Minnis llama a la ola de inversion en IA asombrosa y pronostica que seguira atrayendo grandes fuentes de capital durante muchos años.
En Estados Unidos aunque la industria manufacturera ha disminuido durante 6 meses consecutivos hasta agosto debido al impacto de los aranceles de importacion el gasto en IA esta ayudando a algunos segmentos a mejorar. En el segundo trimestre el gasto en productos de propiedad intelectual aumento mas rapido en 4 años mientras que la inversion en equipos se mantuvo fuerte.
Los expertos predicen que esta ola continuara con el apoyo adicional de la politica de depreciacion rapida en el proyecto de ley de impuestos y gasto de la administracion del presidente Donald Trump.
En Europa se dice que regulaciones financieras mas estrictas limitaran el papel tradicional de los bancos en la financiacion de la infraestructura. Esto allana el camino para la fuente de capital de inversores mercados de valores y bonos.