Chris Lehane quien fue secretario de prensa de Al Gore y director de gestion de crisis de Airbnb ahora ocupa el cargo de vicepresidente de Politica Global en OpenAI.
Una de sus tareas es convencer al publico de que OpenAI realmente esta interesado en hacer que la IA sea justa y accesible para todos a pesar de que la empresa se esta comportando cada vez mas como otros gigantes tecnologicos.
En la conferencia Elevate en Toronto durante 20 minutos de conversacion en el escenario Lehane admitio su conflicto y preocupacion.
Compartio que a veces se levanta a las 3 de la mañana para preguntarse si los esfuerzos de la empresa realmente benefician a la humanidad.
Pero la realidad es compleja cuando OpenAI acaba de lanzar la herramienta de video Sora que integra contenido de derechos de autor que permite crear versiones digitales de personajes famosos desde el CEO Sam Altman hasta Tupac Shakur.
Lehane describe Sora como una tecnologia versatil que ayuda a democratizar la creatividad incluso para aquellos que no tienen talento ni recursos.
Sin embargo OpenAI inicialmente solo permitia a los propietarios de derechos de autor'rechazar' el uso de la IA de sus obras y luego paso al modelo de'seleccion de participacion' causando controversia legal y reacciones de la Asociacion de Cine.
Lehane cito la teoria del 'uso razonable' de Estados Unidos para justificarla considerandola como una herramienta para equilibrar los derechos de los creadores y el derecho al acceso al conocimiento publico.
Ademas del problema de los derechos de autor OpenAI enfrenta desafios de infraestructura como los centros de datos en Abilene Texas y Lordstown Ohio. Estos centros de datos consumen una enorme cantidad de electricidad lo que genera preocupaciones sobre los costos para la comunidad local.
Lehane comparo la IA con el nacimiento de la electricidad enfatizando que la IA creara grandes beneficios pero no todos los beneficiaran de inmediato.
Al igual que cuando aparece la electricidad algunas areas tardaran mas en poder ser utilizadas' dijo Lehane.
La empresa tambien se enfrenta a problemas eticos y humanitarios como cuando Zelda Williams hija del actor Robin Williams se opuso a que la IA creara videos sobre su padre considerandolo una violacion de los recuerdos y la privacidad dañando las emociones familiares.
Lehane enfatizo que OpenAI aplica procesos de diseño responsables pruebas y cooperacion gubernamental pero reconocio que no existen reglas claras.
Dentro de OpenAI el conflicto es aun mas claro: los empleados temen que Sora 2 sea demasiado pronto y arriesgado mientras que los lideres de la empresa como Josh Achiam admiten que OpenAI debe evitar convertirse en una 'fuerza temible en lugar de una fuerza moral'.
Lehane tambien se enfrenta a la presion legal con demandas y apelaciones dirigidas a los criticos de la empresa pero aun mantiene su compromiso de buscar soluciones justas y sostenibles.
Este momento refleja una realidad: la tarea de Lehane no es solo persuadir al publico sino tambien mantener la confianza interna en la mision de OpenAI cuando la empresa corre hacia la inteligencia artificial general en un contexto lleno de contradicciones y desafios.