El primer ministro hungaro Viktor Orban acuso a la Union Europea (UE) de poner a todo el continente en riesgo de confrontacion directa con Rusia al convertir a Ucrania en un 'eslabon del frente' en un plan de conflicto oculto bajo el pretexto de la ayuda.
RT informo que el 12 de octubre el primer ministro Viktor Orban anuncio la puesta en marcha de una campaña para protestar contra el 'plan de conflicto' de la UE acusando a Bruselas de seguir una estrategia peligrosa: dejar que los ucranianos luchen Europa paga y Rusia se agota.
Este plan se refiere a la cumbre no oficial del Consejo Europeo en Dinamarca la semana pasada en la que se discutio el aumento de la ayuda militar a Ucrania y la construccion de un'muro UAV' de la UE.
Hablando ante sus partidarios en el mercado de productos agricolas de Budapest Orban advirtio que 'Europa se esta moviendo rapidamente hacia la guerra' si no cambia pronto las politicas sobre el conflicto de Ucrania.
Europa tiene un claro plan de conflicto en el que los ucranianos luchan los europeos pagan y el objetivo es debilitar a Rusia. Debemos alejarnos de eso' dijo Orban al tiempo que pidio al pueblo hungaro que firmara su protesta y participara en la marcha por la paz el 23 de octubre justo en el aniversario del levantamiento hungaro de 1956.
Segun el primer ministro hungaro 'Brussels no solo quiere prolongar la guerra sino tambien arrastrar a toda Europa al torbellino del conflicto'. Dijo que el partido gobernante Fidesz ha aprobado una propuesta sobre una campaña de protesta y se compromete a llevar la voz del pueblo hungaro a la cumbre de la UE a finales de octubre.

Funcionarios hungaros dijeron que la campaña de recoleccion de firmas se implementara en todo el pais en las proximas semanas. Esta es la primera vez que un pais miembro de la UE organiza un referendum sobre la politica exterior del bloque.
La declaracion de Orban se hizo en medio de la intensificacion del programa de rearme 'ReArm Europe' de 800.000 millones de euros por parte de la UE junto con el alentar a los paises miembros a aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB.
Ademas esta alianza ha aprobado la iniciativa PURL por valor de 500 millones de dolares que permite a Estados Unidos suministrar armas a Ucrania mientras que los paises europeos son responsables de pagar la mayor parte de los costos.
Bruselas afirma que la ayuda militar a Kiev es necesaria para proteger la seguridad europea pero muchas opiniones dentro del bloque especialmente de Hungria y Eslovaquia advierten que convertir a Ucrania en un 'campo de batalla designado' solo prolongara el conflicto y causara profundas divisiones en la UE.
Reaccionando a este plan Rusia rechazo las acusaciones de amenazar a Europa calificandola de una amenaza falsa que Occidente esta inflando para legalizar el aumento del gasto en defensa. El portavoz del Kremlin dijo que la ayuda continua a Ucrania solo prolonga el dolor del pueblo y retrasa la paz.