Facebook esta tratando de traer la funcion de 'peso' (poke) que es un simbolo asociado con el inicio de esta red social de vuelta como una parte central de la experiencia del usuario.
Tecnicamente poke nunca ha desaparecido de Facebook. Sin embargo despues de muchos años de ser olvidada esta funcion inesperadamente registro un aumento entre los jovenes lo que impulso a Meta a decidir renovarla y hacerla mas destacada.
Actualmente los usuarios pueden 'imitar' a sus amigos con un boton especializado directamente en su pagina personal.
Cuando se hace trampa el destinatario recibira una notificacion y tambien podra acceder a la pagina facebook.com/pokes para rastrear el numero de trampas realizadas asi como para encontrar amigos para hacer trampas adicionales.
El nuevo punto de la actualizacion radica en el mecanismo de 'gamificacion' que convierte el poke en una experiencia de juego.
Cada clic acumulado se convertira en numero de veces acompañado de iconos como llamas o '100' junto al nombre de los amigos recordando la forma en que Snapchat y TikTok usan streaks para mantener el habito diario de interaccion.
Sin embargo este modelo ha sido controvertido por su adiccion lo que ha llevado a las agencias de gestion a intervenir muchas veces para supervisar.
De hecho Meta ha estado probando a restaurar poke desde 2024 mejorando la capacidad de busqueda y la operacion de clic directo despues de buscar amigos.
Con solo un pequeño cambio la cantidad de poke ha aumentado 13 veces en solo un mes. En este regreso la compañia espera convertir poke en una herramienta para ayudar a Facebook a recuperar la conexion de los usuarios jovenes un grupo que se aleja cada vez mas de la plataforma.
Sin embargo el verdadero proposito de la 'copia' sigue siendo una pregunta abierta. Facebook nunca ha explicado claramente dejando que los usuarios decidan por si mismos puede ser una forma de coquetear atraer la atencion o simplemente para bromear.
Aunque aun no se puede comparar con el streak en terminos de popularidad poke se considera un nuevo paso en los esfuerzos de Meta para restaurar su atractivo para la generacion Gen Z.
En un contexto en el que Facebook sigue siendo la principal fuente de ingresos que alimenta los proyectos metaverse e IA retener a los usuarios jovenes puede decidir la supervivencia de esta red social de larga data.