En la era de la IA, crear texto, imagenes y videos ya no es un privilegio humano. Con solo unos pocos clics, los usuarios pueden producir una imagen real de "un evento sin precedentes" o un video de un politico ... que el mismo nunca supo.
Esto aumenta el riesgo de noticias falsas, especialmente en las redes sociales. Entonces, ¿como conocen los usuarios el contenido creado por alguien?
1. Verifique los detalles absurdos o vagos
El contenido creado por la IA a menudo tiene una logica suelta o ideas superpuestas. Para el texto, puede notar parrafos largos, repetir, falta de evidencia o evitar informacion especifica.
En la imagen, quien comete errores en pequeños detalles, como dedos, botones, forma de oido, dientes o luz no es natural.
2. Fuente y verificacion cruzada
Cuando se encuentre con un contenido impactante o perfecto, busque la fuente original. Si solo hay una fuente publicada y no confirmada por los periodicos de buena reputacion, es probable que el contenido sea construido por AI.
El uso de herramientas de autenticacion de imagenes como Google Reverse Image Search o Invid tambien ayuda a verificar la confiabilidad.
3. Mire la marca de agua o los super datos
Algunas plataformas como Meta, OpenAI y Google han comenzado a etiquetar "AI-Generado" en el contenido creado por AI. Ademas, los metadatos (metadatos) en imagenes o videos pueden revelar el software que los crea. Sin embargo, los usuarios deben tener habilidades basicas para recuperar esta informacion.
4. Gracias a la tecnologia para ayudar a detectar AI
Actualmente, muchas herramientas como GPTZero, Hive Modation o Deepware Scanner pueden ayudar a analizar el parrafo o el archivo de imagen para determinar la capacidad de crear AI. Aunque no son absolutamente precisos, siguen siendo un apoyo efectivo.
El Dr. Hany Farid, analista de imagenes digitales y profesores de la Universidad de California, Berkeley, advirtio: "¿Quien esta borrando el limite entre real y falso? Equipar las habilidades de deteccion de contenido creadas por AI ya no es una opcion, sino un requisito esencial de ciudadanos de la poblacion".
En un mundo que esta cada vez mas perturbado por informacion falsa, mantener las criticas, verificar la fuente y no apresurarse a compartir es lo que cada usuario debe practicar todos los dias.