Meta acaba de anunciar que recortara alrededor de 600 puestos en el laboratorio de inteligencia artificial (IA) de la empresa segun un memorando interno enviado por el director de IA Alexandr Wang a los empleados el 22 de octubre (hora local).
Esta medida se produce en un contexto en el que Meta y competidores como OpenAI Anthropic y Google estan compitiendo ferozmente en la carrera por desarrollar modelos avanzados de IA.
Sin embargo esto no es una señal de que Meta se retire del juego sino una parte del proceso de reestructuracion para simplificar la organizacion y optimizar los recursos de investigacion.
Segun Alexandr Wang el recorte de personal ayudara a reducir el numero de capas de toma de decisiones aumentar la autonomia y ampliar el alcance de la influencia personal en el grupo de IA.
Wang enfatizo que el objetivo es crear una maquina eficiente agil y con menos barreras internas un espiritu acorde con la orientacion del 'Año de la eficiencia' (Year of Efficiency) que el CEO Mark Zuckerberg propuso el año pasado.
Meta dijo que la mayoria de los empleados afectados recibiran apoyo para encontrar otros puestos en la empresa en lugar de rescindir el contrato de inmediato.
Esto muestra que la empresa esta ajustando la estructura de personal en lugar de llevar a cabo una ola de despidos a gran escala como antes.
Anteriormente Meta habia experimentado miles de recortes de empleos en 2023 cuando Zuckerberg declaro que'mas limpio es mejor'.
Sin embargo paralelamente a la reestructuracion la empresa sigue reclutando activamente a los principales expertos en IA e incluso gastando millones de dolares para atraer talento de los competidores.
Sin embargo el director ejecutivo de OpenAI Sam Altman afirmo que ninguno de los mejores de OpenAI se fue para unirse a Meta.
Los analistas creen que la nueva decision de Meta refleja un esfuerzo por equilibrar la expansion de la capacidad de IA y el control de los costos operativos en un contexto en el que el mercado tecnologico mundial esta entrando en una fase de competencia feroz.
Con estos ajustes Meta espera seguir consolidando su posicion en la carrera por construir el sistema de superinteligencia artificial (AGI) al que aspiran las grandes corporaciones tecnologicas.