A diferencia de los marcos de soporte oseo tradicionales los ingenieros de la Universidad de Texas en Arlington (UTA) han integrado para el PASE un transmisor de compresion de silicona.
Esta pieza se considera una'mecanica artificial' que esta bombeada con gas para apoyar el movimiento del codo. Gracias a esto el dispositivo es ligero flexible y adecuado para una variedad de trabajos desde levantar mercancias hasta operaciones de ensamblaje sofisticadas.
El asistente de investigacion de posgrado en la Facultad de Ingenieria Industrial de Produccion y Sistemas Eshwara Prasad Sridhar enfatizo que el objetivo del programa es 'crear un dispositivo de apoyo para reducir el estres muscular y prevenir lesiones”.
El dispositivo fue probado con 19 personas de entre 18 y 45 años a traves de 3 tareas que incluyen elevacion manual ensamblaje basico y perforacion electrica. Los resultados mostraron que con el apoyo de PASE la actividad de los motores delantero y trasero de la pantorrilla disminuyo en un 22%.
Basandose en el Indice de Tareas de la NASA los participantes tambien sienten una reduccion de 8-10 puntos en la presion laboral fisica y mental.
Solo prevenir una lesion laboral ya ha creado un gran impacto' afirmo la Dra. Veysel Erel Jefa del Grupo de Investigacion del Instituto de Investigacion UTA.
Despues de los resultados de las pruebas UTA esta enviando actualmente una propuesta de financiacion al Fondo Nacional de Ciencia (NSF) con el objetivo de desarrollar la tecnologia PASE en un marco oseo que pueda apoyar todo el brazo superior incluidos los codos la muñeca y los dedos.
La Dra. Veysel Erel compartio: 'Combinando conocimientos sobre robots mecanica y elementos humanos estamos creando tecnologias utiles que ayudan a que el entorno laboral sea mas seguro e inteligente'.