Se acaba de descubrir una grave violacion de datos en la aplicacion de asesoramiento de citas Tea que ha hecho publica la informacion personal de mas de 33.000 mujeres y se ha convertido en el objetivo de una serie de actos de acoso.
Los medios estadounidenses informan que los datos filtrados fueron rapidamente explotados para crear mapas de acoso en Google Maps en los que miles de marcas de barras muestran directamente las direcciones de las victimas.
Google elimino oportunamente estos mapas en Google Maps al tiempo que argumentaba que esta accion habia violado la politica anticorrupcion. Sin embargo los daños se extendieron cuando los datos continuaron apareciendo en muchos foros aplicaciones y plataformas de redes sociales.
Los investigadores de ciberseguridad tambien descubrieron un caso extremo cuando los datos se convierten en un juego en linea en el que se exige a los jugadores que evaluen las selfies de las mujeres y las clasifican en terminos de atractivo.
En tres semanas la aplicacion Tea se convirtio en el centro de los debates en foros como 4Chan con mas de 12.000 articulos relacionados muchos de los cuales eran ofensivos y acosadores.
Las consecuencias del incidente no se limitan al ciberespacio. Mas de 10 mujeres han presentado demandas colectivas contra la empresa matriz de Tea acusando a esta empresa de ser descuidada en la proteccion de datos y poniendo sus vidas en peligro.
Esta tampoco es la primera vez que Tea se ve envuelta en un escandalo. Anteriormente esta plataforma habia sido acusada de infiltrarse deliberadamente en grupos de Facebook para anunciar e incluso hacerse pasar por mujeres para rastrear el comportamiento de los hombres.
Estos comportamientos provocaron una fuerte ola de criticas a la transparencia asi como a la responsabilidad social de la aplicacion.
Comenzando con el objetivo de convertirse en una nueva plataforma de 'consulta de citas' Tea ahora se ha convertido en un ejemplo tipico de advertencia sobre el riesgo de una mala gestion de datos.
El incidente una vez mas enfatiza la realidad de que las mujeres suelen ser las mas afectadas por las violaciones de seguridad en linea.
La filtracion de datos de Tea no solo socava la confianza en la aplicacion de citas sino que tambien plantea preguntas urgentes sobre la responsabilidad legal asi como la necesidad de construir estandares de seguridad mas estrictos para proteger la informacion personal en la era digital.