Cuando la inteligencia artificial (IA) se convierte en el centro de atencion del mundo de la tecnologia pocas personas se dan cuenta de que las herramientas inteligentes que usamos a diario.
Desde chatbots hasta creadores de videos todos estan operando con energia extraida de gas roca y combustibles fosiles.
Detras de esa cascara moderna estan las tierras planas las fuentes de agua se agotan y la comunidad local se ve afectada.
Segun el Wall Street Journal la startup Poolside esta construyendo el complejo de centros de datos Horizon de mas de 500 metros cuadrados en Texas Occidental a casi 500 km de Dallas.
Esta instalacion producira electricidad por si misma quemando gas natural extraido de la cuenca del Permian el mayor yacimiento de petroleo y gas de Estados Unidos.
Cuando este terminado Horizon podria generar dos gigavatios de computacion equivalentes a la capacidad de la presa Hoover pero a un precio ambiental no pequeño.
Los gigantes de la IA como OpenAI Meta o xAI de Elon Musk estan siguiendo una estrategia similar.
El centro de datos Stargate de OpenAI en Abilene Texas necesita hasta 900 megavatios de electricidad para ocho edificios y esta respaldado por una nueva planta de energia de gas.
Meta esta invirtiendo 10 mil millones de dolares para construir un gigantesco centro de datos en Louisiana que consume una cantidad de electricidad equivalente a 2 gigavatios todos suministrados a tres nuevas plantas de gas natural.
Estos proyectos aportan beneficios economicos pero tambien hacen que los residentes locales se sientan afectados.
La Sra. Arlene Mendler que vive frente a la obra Stargate dijo que la tierra pacifica a la que ha estado asociada durante mas de 30 años ha desaparecido: 'Una vez vinimos aqui para buscar silencio y ahora solo quedan ladrillos y luces brillantes toda la noche'.
Ademas del ruido los habitantes de Texas tambien estan preocupados por la fuente de agua cuando el centro de datos consume millones de galones para el sistema de refrigeracion en areas con frecuentes sequias.
Los investigadores advierten que el creciente numero de centros de datos de IA esta intensificando la dependencia de los combustibles fosiles aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero.
Aunque empresas como Meta se comprometen a avanzar hacia la energia limpia la mayoria de las instalaciones todavia se basan en el gas natural porque es mas practico y barato.
Chris Lehane vicepresidente de OpenAI cree que Estados Unidos necesita producir alrededor de un gigavatio de energia nueva por semana para satisfacer las necesidades de computacion.
Sin embargo los expertos de la Universidad de Duke señalan que las empresas electricas actualmente solo utilizan alrededor del 53% de la capacidad disponible y que la coordinacion flexible puede satisfacer completamente las necesidades de IA sin abrir mas plantas de gas.
En medio de la ola de inversiones de cientos de miles de millones de dolares en centros de datos una gran pregunta aun no tiene respuesta: ¿Esta la humanidad sacrificando demasiado para nutrir la inteligencia artificial?
Cuando las tierras rurales estan planas el agua potable se agota y el gas sigue ardiendo los verdaderos beneficios de la era de la IA pueden no ser asignados de manera justa y las personas que no piden la IA son las primeras en pagar el precio.