Es muy dulce.
El apio es conocido por ser un alimento bueno para los vasos sanguineos. Los polisacaridos que contiene el erva de la fruta no solo tienen efectos inmunosupresores en los humanos, sino que tambien tienen efectos vasodilatadores y eliminan el colesterol de los vasos sanguineos.
Comer mucho de estas plantas ayuda a eliminar las toxinas y los desechos del estomago y los intestinos, y protege los vasos sanguineos.
El valor nutricional de las enanas es muy alto, ya que contienen una buena cantidad de proteinas y fosforo necesarios para nuestro cuerpo. Tiene un efecto estimulante en el cerebro, bueno para los ancianos con perdida de memoria.
Las cebollas
El sabor picante de las cebollas proviene principalmente de la sustancia sulfosa, que inhibe la sintesis de colesterol, ayuda a dilatar los vasos sanguineos y reduce la presion arterial.
La cebolla es uno de los pocos alimentos que contiene prostaglandina A, que tiene el efecto de suavizar los vasos sanguineos, reducir la viscosidad de la sangre, lo que previene la formacion de coagulos sanguineos.
Hojas de papa
Las hojas de la papa contienen una gran cantidad de silice de la planta, que puede ayudar a limpiar los vasos sanguineos y mantener la transparencia de los mismos. Tambien tiene un alto contenido de mucina, que ayuda a estimular el metabolismo y a proteger la elasticidad de los vasos sanguineos.
Las hojas de la patata tambien contienen mucha vitamina C, que protege el sistema cardiovascular, el cerebro y el envejecimiento.
El contenido de iones de potasio en las hojas de la papa alcanza los 518 mg/100 gramos, que desempeñan un papel importante en la dilatacion de los vasos sanguineos, la reduccion de la presion arterial, el mantenimiento de la funcion de los nervios, los musculos y las celulas del musculo cardiaco.