La piña madura es una fruta rica en vitamina C enzimas bromelina y antioxidantes. Sin embargo tambien contiene un alto contenido de azucar natural especialmente cuando esta bien cocida.
Cuando la manzana esta madura las cantidades de azucares monoinsaturados como la glucosa la fructosa y la sacarosa aumentan significativamente debido al proceso de transicion del carbohidrato al azucar durante la maduracion. 100 g de manzana madura contienen entre 10 y 13 g de azucar natural. Aunque este es azucar natural cuando se come en grandes cantidades o se come con hambre se absorbera rapidamente en la sangre aumentando rapidamente el indice glucemico (IG).
El indice glucemico de la piña oscila entre 59 y 66 puesto en el grupo medio a alto. Esto significa que la piña puede aumentar rapidamente el azucar en sangre especialmente en personas con diabetes gestacional o diabetes tipo 2.
Las bayas maduras y suaves suelen tener una menor cantidad de fibra soluble que las bayas no maduras lo que hace que la tasa de absorcion de azucar en la sangre sea aun mas rapida. Cuando se come bayas sin combinarlas con grasas saludables o proteinas como el yogur o los frutos secos el cuerpo es mas propenso a experimentar picos de azucar en sangre despues de comer.
Los estudios tambien demuestran que las personas que consumen frutas con IG alto como la manzana madura por la mañana tienen un mayor riesgo de fluctuacion del azucar en sangre en comparacion con comer frutas con IG bajo como las manzanas o las bayas.
Comer piña cocida puede aumentar el azucar en sangre debido a que contiene muchos azucares simples y tiene un indice glucemico medio a alto. Para reducir este impacto se debe comer piña en cantidades moderadas en combinacion con proteinas o grasas saludables. Evite comer con hambre especialmente para las personas con riesgo de trastornos del azucar en sangre.