Nuevo destino - tendencia destacada de los turistas de lujo
El informe The Intentional Traveller publicado en julio pasado por Marriott International Luxury Group un grupo que reune las principales marcas hoteleras de lujo del mundo pertenecientes al grupo Marriott International realizado con 1.750 personas super ricas (UHNW) en Asia-Pacifico muestra que sus principales objetivos al viajar ya no son solo descansar sino explorar nuevos destinos.
Australia encabeza la lista de opciones seguido de Japon y China. Sin embargo es notable que en lugar de centrarse solo en las grandes ciudades familiares los turistas se dirigen a las pequeñas ciudades menos conocidas. En Japon son Fukuoka y Nagasaki junto a Tokio o Osaka; en Australia Brisbane Perth y Canberra estan acompañando gradualmente a Melbourne y Sydney.
El informe enfatiza: 'Lo importante no es elegir un destino interesante sino explorar y experimentar mas profundamente sus valores inherentes'. Otros destinos nuevos y destacados incluyen Bangladesh con la historica capital Dhaka y la naturaleza los bosques verdes o Nueva Zelanda con un paisaje majestuoso que brinda privacidad y mantiene la sofisticacion para los turistas de alto nivel.
En Vietnam Phu Quoc y Ha Long se estan convirtiendo en el centro de atencion. El Sr. Tom Rowntree vicepresidente del segmento de Marcas de Alta Costura de IHG Hotels & Resorts dijo que Phu Quoc ha entrado en el mapa del turismo de lujo mientras que la bahia de Ha Long es cada vez mas atractiva para los turistas internacionales combinada con el viaje a Hanoi. Esta opinion se compartio en la Feria Internacional de Turismo de Alta Costura (ILTM) de Asia-Pacifico que acaba de celebrarse en Singapur donde se
No solo buscan una nueva ciudad sino que los turistas tambien eligen otros medios de transporte para disfrutar del viaje. Donny Yip director senior de negocios para Asia-Pacifico de Small Luxury Hotels of the World dijo que el ferrocarril de alta velocidad ha abierto una nueva forma de explorar: comenzando por una gran ciudad y luego continuando el viaje a muchas pequeñas ciudades en solo unas horas. China es un ejemplo tipico cuando la red ferroviaria permite a los turistas 'abrir' facilmente muchos destinos en el mismo viaje.
Ademas del tren los viajes por carretera tambien se estan convirtiendo en una opcion atractiva. A las parejas jovenes les gusta conducir por las zonas rurales de Japon para detenerse en pequeñas ciudades para disfrutar de la cultura la gastronomia y explorar sorpresas en el camino. En el sudeste asiatico Bali todavia mantiene su atractivo pero en lugar de Seminyak o Canggu concurridos los turistas de lujo estan buscando Uluwatu o Ubud mas tranquilos. En Tailandia Ko Chang o Khao Yai surgieron gracias a la tendencia al glamping (campo de
Este cambio muestra una tendencia clara: los turistas buscan experiencias mas autenticas integradas y sostenibles en lugar de solo los simbolos turisticos familiares.
Un destino asociado a la historia
Paralelamente al viaje de exploracion los turistas super ricos estan cada vez mas interesados en el elemento de la narracion y la experiencia personalizada. James Koh un experto en la industria cree que muchas familias eligen destinos basados en valores educativos especialmente para los niños. Por ejemplo un viaje a Europa no es solo para visitar Alemania sino para vivir en el espacio de castillos conectados con la historia y la cultura.
Esto tambien se refleja en la forma en que los hoteles y resorts de lujo comercializan. “La gente ya no compra lo que vendes sino que compra por que” enfatizo Koh refiriendose al elemento de experiencia exclusiva que no se puede copiar que se esta convirtiendo en un punto diferenciador clave.
En Japon la ciudad de Sapporo se esta convirtiendo gradualmente en un nuevo destino para la clase alta. Segun Benjamin Leitgeb - Director General de InterContinental Sapporo la inauguracion del primer hotel de 5 estrellas de lujo aqui ayudara a esta ciudad a retener a los turistas internacionales en lugar de solo ser un punto de transito a Niseko durante la temporada de esqui. Con 54 restaurantes Michelin festivales de vino y diversas experiencias de invierno Sapporo aporta la imagen de un 'Tokio en miniatura' pero mas cercano y menos concurrido.
Sin detenerse en tierra firme los yates de lujo tambien se estan convirtiendo en una opcion destacada. Marcas como Aman Regent o The Ritz-Carlton han entrado en este mercado. Explora Journeys con una flota de pequeños barcos y viajes sofisticados lleva a los pasajeros a puertos maritimos dificiles de acceder como: Portofino Italia o Paxos Grecia. Achille Staiano director comercial de la empresa enfatizo: 'No puedes llegar a estos lugares rapidamente sin barcos como los nuestros'.
Estas experiencias satisfacen la doble necesidad de los turistas de lujo: disfrutar de la sofisticacion y tambien tocar cosas nuevas y conectar con la naturaleza y la cultura local.
Las tendencias mencionadas anteriormente muestran que el turismo de lujo esta cambiando. En lugar de gastar dinero en comodidades los turistas ricos valoran cada vez mas el valor del descubrimiento la historia y la sostenibilidad. Un viaje ya no se detiene en la experiencia pasiva sino que se convierte en un viaje para aprender conectar y enriquecer las experiencias personales.
A un nivel mas amplio esto abre una nueva direccion para la industria del turismo: invertir en infraestructura de conexion inteligente construir productos de experiencia vinculados a la identidad local y lo mas importante despertar emociones en los turistas. Porque al final el valor que queda de un viaje no es solo el lugar al que se ha ido sino la historia que cada persona lleva consigo al regresar.