En los ultimos dias en el proceso de evaluacion de la Ley de Educacion escuche la opinion de la agencia de evaluacion de la Ley de que se deberia permitir que los estudiantes de secundaria vocacional (THN) aprendan algunas materias culturales adicionales en el programa de secundaria vocacional (THPT) para presentarse al examen de graduacion de la escuela secundaria superior (THPT) y asi poseer tanto un titulo profesional como un titulo de escuela secundaria superior en solo 3 años. El objetivo explicado es crear un 'valoro equivalente' entre los dos titulos lo que ayuda a ampliar las oportunidades de aprendizaje y
En primer lugar creo que es necesario distinguir claramente entre 'igualdad en valor legal' y 'igualdad en contenido academico'. THPT y THN son inherentemente dos corrientes de formacion diferentes: THPT se inclina por el conocimiento academico preparandose para la universidad; THN se inclina por las habilidades profesionales con una parte cultural simplificada. Si se dice 'igualdad' en contenido los estudiantes de THN deben estudiar una gran cantidad de conocimientos equivalente a un año de estudio para poder alcanzar los estandares de salida como en THPT.
El problema no es solo eso cuando se piensa en el mecanismo actual de graduacion de la escuela secundaria superior. El 50% de los puntajes de graduacion son los puntajes del examen el 50% son los puntajes del expediente academico de tres años de escuela secundaria superior todos ellos son materias culturales. Los estudiantes de THN tienen expediente academico que incluye muchas materias vocacionales entonces ¿de donde sacaran el '50% de los puntajes del expediente academico' equivalente para sumar a los puntajes del examen? Si se sigue aplicando este metodo de calculo esta claro que no es estandar ni justo para los
Esta propuesta tambien conduce a otra paradoja: los estudiantes de THN tanto estudian vocaciones como tienen que estudiar suficientes materias culturales para el examen de graduacion de la escuela secundaria superior lo que significa que el volumen de estudio es tan pesado como el de los estudiantes de secundaria superior pero aun asi se limita a 3 años. Me pregunto si algun pais del mundo diseña una hoja de ruta asi y aun asi garantiza la calidad de ambos tipos de formacion.
En comparacion con la experiencia internacional veo aun mas la diferencia.
En Alemania los estudiantes de escuelas vocacionales que quieran ingresar a la universidad deben obtener un certificado de cultura adicional (Abitur o Fachabitur) a traves de una etapa regular separada. En Japon los estudiantes de escuelas tecnicas (kōtō senmon gakkō) que quieran obtener un titulo de THPT deben estudiar completamente las asignaturas culturales segun el estandar nacional y participar en el examen de graduacion de la escuela secundaria para candidatos libres (Kōsotsu Nintei Shiken).
Este aprendizaje complementario se lleva a cabo fuera del programa de formacion profesional y a menudo lleva mas tiempo no se puede 'compartir' en tres años como se propone en Vietnam. En Singapur o Francia tambien es asi: Los programas de formacion profesional tienen un valor legal claro pero si se quiere cambiar a una corriente academica hay que pasar por un curso de transicion completo no se deben 'confundir' algunas materias para el examen comun con los estudiantes de secundaria.
Por lo tanto si esta propuesta se implementa habra tres impactos negativos que veo.
Primero rompe el objetivo de la division: los estudiantes eligen THN no por pasion por la profesion sino por un 'camino de vuelta' para obtener un titulo de THPT lo que hace que la calidad de la formacion profesional disminuya.
En segundo lugar diluye los estandares de capacidad de la escuela secundaria: estudiar vocacionalmente y aprender cultura de forma rapida dificilmente alcanza los estandares academicos.
En tercer lugar disminuye el prestigio de los titulos de Vietnam en la integracion: Las universidades y los empleadores internacionales dificilmente reconocen y difundan un titulo 'dos en uno' sin un mecanismo de garantia de calidad. ¿Hay algun pais que reconozca ambos titulos de este tipo para estudiar en el extranjero o trabajar en el extranjero cuando los estandares de capacidad no estan estandarizados?
Recuerdo que desde 1993 segun el Decreto 90/CP Vietnam establecio el sistema THN con el objetivo muy claro: Crear un camino de estudio y vocacion paralelo separado de la escuela secundaria superior en consonancia con la practica del 100% de los paises con educacion vocacional. Entonces ¿por que ahora pretenden 'compartir' para luego difuminar las fronteras entre dos corrientes en contra del principio de division de corrientes que el mundo considera un estandar?
Para integrarse internacionalmente lo primero es respetar los principios que la comunidad internacional esta aplicando: el titulo profesional y el titulo de licenciatura deben ser reconocidos de manera igual en valor legal dentro de su ambito pero separados en contenido y estandares de competencia. La ley debe dar forma a esa moralidad no permitir que las ideas 'equivalentes' a la forma destornen las bases del sistema educativo.
Esperemos que esta vez las decisiones sobre el sistema de titulos realmente surjan de la practica y sean consistentes con los estandares internacionales en lugar de repetir los mismos errores.