Las personas que reciben apoyo profesional tienden a disminuir
Segun las estadisticas del Ministerio del Interior en el primer trimestre de 2025 todo el pais resolvio la prestacion por desempleo (TCTN) a casi 124.000 trabajadores la mayoria de ellos pertenecen al grupo de personas sin titulos o certificados.
Segun datos del Instituto de Ciencias de la Organizacion del Estado y el Trabajo (Ministerio del Interior) en el primer trimestre de 2025 todo el pais registro 144.889 personas que presentaron solicitudes para recibir TCTN una disminucion de 29.600 personas en comparacion con el cuarto trimestre de 2024 y 24.200 personas en comparacion con el mismo periodo de 2024.
En este trimestre 123.835 personas tomaron la decision de recibir TCTN 406.098 personas fueron asesoradas 31.894 personas fueron presentadas a empleo y 3.636 personas recibieron apoyo profesional. La mayoria de los trabajadores que presentaron solicitudes para recibir TCTN pertenecen al grupo de no tener titulos o certificados representando el 59 2%; el numero con titulos universitarios o superiores representa el 18,7%; el nivel superior el 7 6%; el nivel medio el 6%; el 8 5% de los solicitantes de TCTN tienen certificados y certificados vocacionales primarios.

En particular la tasa de trabajadores que se registran para aprender una profesion despues del desempleo sigue siendo muy baja en comparacion con el numero de personas que deciden recibir subsidios de desempleo.
Segun el informe de resumen de la implementacion de la Ley de Empleo que evalua la situacion real de las relaciones sociales relacionadas del Ministerio del Interior en el periodo de 2015 a marzo de 2024 el numero total de personas que presentaron solicitudes para recibir TCTN en todo el pais fue de 7.605.726 personas 14 veces mas que en 2015 (527.576 personas); 7.439.091 personas tomaron decisiones para recibir TCTN.
Hasta finales de marzo de 2024 261.676 personas en todo el pais recibieron apoyo profesional. El numero de personas que recibieron apoyo profesional ha tendido a disminuir en los ultimos años.
Rendimiento bajo insuficiente para atraer trabajadores
Explicando la razon por la que los trabajadores desempleados no estan interesados en aprender una profesion el Sr. Le Quang Trung ex Subdirector a cargo del Departamento de Empleo dijo que se debe a la conciencia la politica la etapa de organizacion de la implementacion tanto en las instituciones de formacion profesional como en las empresas.
El Sr. Trung señalo que el contenido y las profesiones de la formacion no estan cerca y no satisfacen las necesidades reales del mercado laboral; las habilidades de enseñanza no cumplen con los requisitos de las empresas. Ademas los trabajadores tienen una conciencia limitada y todavia carecen de confianza en la calidad de las instituciones de formacion o no quieren participar en la formacion mientras necesitan un trabajo inmediato para cubrir sus gastos de vida. Sin mencionar que el regimen de apoyo a la formacion profesional es bajo (1.500.000 VND/persona/mes) y no proporciona apoyo para la vida

Para atraer a trabajadores desempleados a aprender una profesion en el futuro el Sr. Trung presenta soluciones concretas.
En consecuencia es necesario organizar una evaluacion tanto de las politicas legales como del regimen de formacion profesional para los desempleados como de la organizacion de la implementacion para encontrar cuales son las causas de las congestion las capacidades y las necesidades reales del mercado laboral (TTLD) para tener soluciones adecuadas.
Es necesario comprender con certeza a cada desempleado cuando esta desempleado sobre sus capacidades y aspiraciones para asesorar y presentar el aprendizaje profesional a los desempleados. Continuar perfeccionando el sistema legal relacionado con el aprendizaje profesional para los desempleados los centros de formacion profesional... especialmente la orientacion al aprendizaje profesional de acuerdo con las regulaciones de la nueva Ley de Empleo que se han aprobado. Completar el sistema de informacion sobre TTLD especialmente el trabajo de pronostico de TTLD; mejorar la capacidad de las organizaciones de servicios de empleo (DVVL)
Segun el articulo 42 de la Ley de Empleo de 2013 la politica de seguro de desempleo incluye: Prestamo de desempleo; apoyo asesoramiento y presentacion de empleo; apoyo a la formacion profesional; apoyo a la formacion capacitacion y mejora de los niveles y habilidades profesionales para mantener el empleo para los trabajadores.