Segun el borrador del Decreto que regula el regimen de subsidios preferenciales de formacion profesional para funcionarios y trabajadores en instituciones educativas publicas anunciado por el Ministerio de Educacion y Formacion (GDDT) para su consulta publica en mayo de 2025 los empleados de las escuelas recibieron la primera adicion de subsidios.
En consecuencia el Ministerio de Educacion y Formacion presenta un borrador sobre subsidios preferenciales para los empleados de las escuelas con un nivel de disfrute esperado del 15 al 25%.
Adicion de subsidios por primera vez con un nivel del 15% para puestos de apoyo y servicio (biblioterias oficinas de correos etc.) el 20% para puestos especializados comunes (contabilidad atencion medica etc.) y el 25% para puestos especializados para reconocer su importante papel.
Sin embargo segun la Resolucion 71 del Buro Politico sobre el avance en el desarrollo de la educacion y la formacion (Resolucion No. 71-NQ/TW) por primera vez los empleados escolares estan incluidos en la categoria de beneficiarios de subsidios preferenciales el nivel de beneficio minimo es del 30%.
Por lo tanto actualmente el Ministerio de Educacion y Formacion continua completando el Proyecto de Decreto sobre el regimen de subsidios preferenciales para las profesiones de acuerdo con la orientacion y directiva de la Resolucion 71 para aumentar el nivel de subsidio para los empleados de las escuelas y los profesores.

Segun el Ministerio de Educacion y Formacion los empleados de las escuelas enfrentan muchas dificultades porque no disfrutan de subsidios preferenciales para seguir la profesion. La mayoria de estos puestos aplican el salario mas bajo de los funcionarios publicos y al mismo tiempo no tienen oportunidades de ascenso debido a que los puestos son menos volatiles. Esto dificulta que muchas instituciones educativas recluten empleados especializados.
Mientras que el personal escolar juega un papel importante contribuyendo al exito de cada escuela incluyendo: trabajo bibliotecas equipos de laboratorios tecnologia de la informacion secretaria contabilidad cajeros de fondos medicos... todo es indispensable en las escuelas.
Actualmente los ingresos de los empleados de las escuelas todavia se pagan de acuerdo con la politica salarial segun el Decreto No. 204/2004/ND-CP. La mayoria de los puestos de empleados aplican tablas salariales de funcionarios de nivel B o A0 que son las dos tablas salariales mas bajas entre las tablas salariales de funcionarios publicos y empleados publicos.
Los puestos de funcionarios de equipos de laboratorios educacion y apoyo educativo para personas con discapacidad solo tienen 01 rango por lo que no tienen oportunidades de ser ascendidos a titulos profesionales y se aplica una tabla salarial con un coeficiente salarial inicial mas alto la brecha salarial entre niveles es mas larga y la gama salarial es mas amplia; en otros puestos de empleados las oportunidades reales de ascenso son muy escasas.
Basicamente los empleados de las escuelas solo reciben salarios en funcion del coeficiente salarial basico sin subsidios preferenciales vocacionales ni subsidios de antigüedad como los maestros. El salario mas bajo para los empleados de las escuelas se estima en unos 4 3 millones.
De hecho debido a las limitaciones en la plantilla total asignada en el contexto de priorizar la plantilla docente el numero de personal escolar basicamente carece de acuerdo con las regulaciones y las necesidades del trabajo practico. Por lo tanto a muchos empleados escolares se les asignan tambien otros puestos de trabajo pero no hay mas regimenes.
Con los ingresos y los requisitos de trabajo actuales es dificil para las instituciones educativas contratar puestos de trabajo empleados especializados y las tareas de los empleados para apoyar las actividades de enseñanza y educacion no son suficientes oportunas y garantizan la calidad de acuerdo con los requisitos.
A partir de la base practica mencionada anteriormente el Ministerio de Educacion y Formacion cree que es necesario investigar revisar y ajustar la Decision No. 244/2005/QD-TTg y la investigacion y adicion de regulaciones sobre el regimen de subsidio preferencial profesional para los empleados de las escuelas.