El precio del oro subio en la sesion de negociacion del jueves a medida que las nuevas sanciones de Estados Unidos contra Rusia junto con la posibilidad de imponer mas medidas de control de las exportaciones a China aumentan el riesgo geopolitico mientras que los inversores esperan los importantes datos de inflacion de Estados Unidos esta semana para encontrar mas señales sobre la hoja de ruta de las tasas de interes.
El oro al contado (spot gold) subio un 0 3% hasta los 4.123 39 USD/onza a las 06:27 GMT mientras que el contrato de futuros de oro para entrega en diciembre en Estados Unidos subio un 1 5% hasta los 4.138 10 USD/onza.

La administracion del presidente estadounidense Donald Trump esta considerando un plan para restringir una serie de productos de exportacion de alta tecnologia a China desde ordenadores portatiles hasta motores de reaccion en respuesta a la expansion del control de las exportaciones de tierras raras por parte de Beijing en la ultima ronda de medidas.
En otro acontecimiento el presidente estadounidense Donald Trump ha impuesto sanciones contra Rusia la primera vez en su segundo mandato dirigidas a grandes corporaciones petroleras como Lukoil y Rosneft.
Brian Lan director ejecutivo de GoldSilver Central comento: 'A largo plazo las perspectivas del precio del oro siguen siendo positivas pero a corto plazo los inversores deben ser cautelosos porque la fluctuacion es muy alta'.
El foco de atencion de esta semana es el informe del Indice de Precios al Consumidor (IPC) de EE. UU.) que se espera que se publique el viernes despues de ser retrasado debido al cierre del gobierno. Se espera que este informe muestre que la inflacion subyacente se mantiene en el 3 1% en septiembre.
Los inversores casi han valorado completamente la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) recorte las tasas de interes en 25 puntos basicos en la reunion de la proxima semana.
El oro suele tender a subir de precio en un entorno de bajas tasas de interes debido a la disminucion de los costos y las oportunidades de mantener activos no rentables como el oro.
Mark Haefele director de inversiones globales de UBS comento en un informe: 'Continuamos viendo el oro como una herramienta eficaz para diversificar la cartera y el proximo aumento a alrededor de 4.700 USD/onza es completamente posible si surgen factores adversos macroeconomicos o politicos'.
El precio del oro ha aumentado alrededor del 57% desde principios de año alcanzando un record historico de 4.381 21 dolares por onza el lunes respaldado por la inestabilidad geopolitica y economica y las expectativas de que la FED recorte los tipos de interes junto con la fuerza de compra persistente de los bancos centrales.
En otros mercados de metales preciosos el platino al contado subio un 1 2% hasta los 49 10 USD/onza mientras que el platino (platinum) cayo un 1 1% hasta los 1.603 70 USD/onza y el palladium perdio un 1 2% hasta los 1.445 43 USD/onza.
Ver mas noticias relacionadas con el precio del oro AQUI...