Dos sectores principales afectados
Vu Ha Son, director del Departamento de Industria y Comercio de Can Tho, informo que en 2024, el volumen de exportacion de bienes y servicios de la ciudad alcanzo mas de 2.2 mil millones de dolares, un 6,34% mas que en el mismo periodo, superando el 4,91% del plan anual.
La ciudad tiene 22 empresas exportadoras al mercado estadounidense con un volumen de negocios de mas de 192 millones de dolares, lo que representa el 11% del total de exportaciones de la ciudad.
El director del Departamento de Industria y Comercio tambien dijo que de los seis grupos de productos exportados al mercado estadounidense (arroz, productos pesqueros, productos agricolas y agricolas procesados, textiles, artesanias, acero y productos de acero), dos sectores de productos textiles y acuaticos se verian mas afectados una vez que Estados Unidos impusiera un arancel del 46% como se esperaba.


Cabe destacar que la industria textil con valor de exportacion a los Estados Unidos representa el 39,4% del volumen de exportacion de tejidos de la ciudad (con la participacion de 5 empresas). Los nuevos impuestos podrian hacer que las ordenes de compra sigan cayendo, lo que pondria a las empresas y a los trabajadores en una situacion mas dificil, en competencia con otros paises.
La industria pesquera con 14 empresas exportadas a los Estados Unidos y represento el 16.37% de la facturacion total de exportacion de mariscos de la ciudad. En el contexto de la competitividad inherentemente menor de Vietnam que algunos paises (Ecuador, India), si Estados Unidos aplico un aumento de impuestos repentino, muchas empresas podrian caer en una situacion dificil, afectando directamente la cadena de suministro y los agricultores.
El problema de encontrar un nuevo camino
Segun la evaluacion del Departamento de Industria y Comercio de Can Tho, si se impusiera un arancel del 46% a las exportaciones de Can Tho, el precio aumentaria a casi la mitad, perdiendo la ventaja competitiva en precios con respecto a otros paises sin aranceles o con aranceles mas bajos.
Las empresas de la ciudad pueden verse obligadas a reducir drasticamente las exportaciones o suspender las exportaciones a los Estados Unidos en el corto plazo para evitar perdidas. Se espera que el volumen de exportaciones de China a los Estados Unidos disminuya en los ultimos trimestres del año.

Por parte de los socios estadounidenses, el riesgo de posponer o cancelar pedidos de las empresas de Can Tho puede ocurrir debido a la preocupacion de que los aranceles aumenten los precios. Las empresas que dependen en gran medida de los ingresos por exportaciones estadounidenses se enfrentan al riesgo de perder si no consiguen cambiar el rumbo del mercado.
Sin embargo, en el corto plazo, es posible que las empresas estadounidenses sigan importando productos de Vietnam porque no han encontrado un mercado alternativo inmediato, lo que tambien puede ser una oportunidad para que las empresas de la ciudad aprovechen y aprovechen al maximo.
Ante esta situacion desafiante, los lideres del Departamento de Comercio e Industria de la ciudad han propuesto urgentemente varias soluciones para ayudar a las empresas a superar las dificultades. Entre ellos, la diversificacion de los mercados de exportacion se considera una solucion clave, que ayuda a reducir la dependencia del mercado estadounidense al impulsar la penetracion de otros mercados potenciales como la UE, Asia, el Medio Oriente y Africa.
Ademas, se proponen medidas de apoyo especificas en materia de reduccion de impuestos, apoyo crediticio, exencion de costos de transporte y logistica para minimizar el impacto de los aranceles y mantener la competitividad de las empresas.
A la larga, mejorando la calidad del producto; responder proactivamente a las demandas de defensa comercial; Promover la localizacion de las cadenas de suministro; Mejorar el desarrollo y el valor de la marca para los bienes vietnamitas se consideran factores importantes, de modo que las empresas pueden mantenerse y desarrollarse de manera sostenible en el mercado internacional volatil.