Las exportaciones siempre han sido consideradas como un destino importante para muchas empresas en el proceso de expansion de sus operaciones y elevar su imagen de marca a los mercados internacionales.
Paul Le, vicepresidente de Central Retail Vietnam, dijo que para que las empresas puedan exportar sus productos al mercado internacional, primero deben desarrollarse firmemente en el mercado interno, estar presentes en los sistemas de supermercados y ser capaces de competir con productos de su mismo tipo.
A continuacion, cuando se quiere entrar en cualquier mercado de exportacion, la empresa debe estar equipada con toda la informacion sobre ese mercado, estudiar bien la documentacion, conocer las regulaciones y las diferencias entre los mercados, y al mismo tiempo tener la capacidad de adaptarse de manera flexible a cada mercado especifico.
Y esto es lo que muchas grandes empresas estan haciendo para ser eficientes en sus exportaciones. Para adaptarse a las exigencias cada vez mas estrictas del mercado y a las nuevas tendencias de consumo, las empresas no solo deben adoptar la iniciativa de transformar su modelo de produccion hacia la ecologia, sino tambien aprovechar las oportunidades que brinda la integracion economica.
Ho Thi Quyen, vicedirectora del Centro de Promocion de Comercio e Inversion de la Ciudad de Beijing, dijo que la transicion verde se esta convirtiendo en un paso estrategico de las empresas para mejorar su competitividad, crear valor sostenible a largo plazo y atraer capital de inversion. La tendencia al consumo sostenible, priorizando productos amigables con el medio ambiente, es cada vez mas importante para los consumidores.
Segun la encuesta de 2023 de Nielsen IQ, el 38% de los consumidores de Vietnam valoran las iniciativas y acciones especificas de las empresas en la proteccion del medio ambiente. Los consumidores tambien tienden a optar por productos que usan envases verdes, biodegradables y respetuosos con el medio ambiente; al mismo tiempo, dan prioridad a los productos que brindan valor practico, especialmente los productos saludables.
Esto esta impulsando a los minoristas y distribuidores a buscar empresas que suministren productos verdes, envases verdes y etiquetas verdes para satisfacer la demanda del mercado, al mismo tiempo que comparten la responsabilidad de proteger el medio ambiente y avanzar hacia el objetivo de desarrollo sostenible.
Ademas, en un contexto de impacto de las politicas arancelarias, el aprovechamiento efectivo de los acuerdos de libre comercio (TLC), la adopcion oportuna de las normas y estandares de exportacion, especialmente las relacionadas con el desarrollo sostenible, ayudaran a las empresas a reducir los riesgos y aumentar las ventajas en las exportaciones.
En un contexto de creciente integracion y de creciente tendencia hacia el consumo verde y sostenible, las empresas que quieren conquistar el mercado mundial se ven obligadas a innovar su mentalidad, invertir en la calidad de sus productos, y construir una marca vinculada a la responsabilidad social y ambiental.
Esta es la clave para que las empresas no solo aumenten su competitividad, amplien su cuota de mercado de exportacion, sino que tambien aseguren su posicion en el mapa economico global.