El 19 de agosto el Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la provincia de Gia Lai informo que la unidad esta investigando y considerando la elaboracion de un plan para otorgar tierras de produccion a la poblacion de la comuna fronteriza de Ia Mo.
Durante muchos años la vida de las personas en las zonas fronterizas ha sido dificil la produccion agricola es principalmente pequeña y fragmentada. No pocos hogares carecen de tierras de cultivo algunos tienen que contratar la proteccion forestal para obtener ingresos mientras que la situacion de invasion y destruccion de bosques para cultivar arroz y cultivos sigue ocurriendo causando complicaciones en la seguridad y el orden.
Segun las estadisticas la comuna de Ia Mo tiene mas de 9.100 hectareas de bosques pobres asignadas a empresas de plantacion de caucho. Sin embargo en tierras forestales aridas miles de hectareas de caucho estan en malas condiciones de desarrollo y baja eficiencia economica.
Las empresas han propuesto muchas veces la conversion de cultivos pero segun la Ley Forestal esto requiere plantar bosques de reemplazo con el area correspondiente lo que genera grandes costos y dificulta la implementacion. La autoridad para decidir la conversion de cultivos pertenece al Gobierno.

Durante una visita reciente a la comuna de Ia Mo el secretario del Comite Provincial del Partido de Gia Lai Ho Quoc Dung propuso estudiar un plan para que las empresas devuelvan una parte del area de tierra a la localidad para suministrarla a la poblacion para que produzca. El Estado tendra mecanismos para apoyar a las empresas evitando el desperdicio de recursos de tierra.
Anteriormente en 2024 el Comite Popular Provincial ordeno a los sectores que coordinaran con empresas y cientificos para evaluar integralmente el programa de transicion de mas de 50.000 hectareas de bosques pobres a la plantacion de caucho para informar a los Ministerios y ramas centrales y al Primer Ministro.
Desde 2008 hasta ahora Gia Lai ha implementado 44 proyectos de cultivo de caucho para 16 empresas con una superficie total de mas de 25.500 hectareas. De ellas la superficie de caucho desarrollada normalmente es de 9.008 hectareas la desarrollada es de 14.084 hectareas la muerte es de 2.448 hectareas.
Esta realidad muestra que la conversion de cultivos debe estudiarse cuidadosamente evitando el desperdicio de recursos sociales.