La noticia de que el presidente estadounidense Donald Trump anuncio la imposicion de un arancel del 100% sobre los bienes importados de China ha sacudido a los inversores globales. El precio del oro subio un 4% el precio del petroleo cayo un 4% y las acciones estadounidenses se vendieron en la sesion de negociacion de fin de semana.
Al cierre de la sesion de fin de semana el indice Dow Jones cayo 878 82 puntos equivalente al 2 3% hasta los 45.479,6 puntos. El indice S&P 500 cayo un 2 31% hasta los 6.552 51 puntos. El indice Nasdaq Composite tambien perdio un 3 35% hasta los 22.204 43 puntos.
Ante este desarrollo la comunidad inversora en Vietnam tambien ha expresado muchas preocupaciones. En los foros bursatiles vietnamitas muchos inversores creen que este movimiento podria hacer que el mercado interno se vea fuertemente afectado desde la primera sesion de negociacion de la proxima semana.
El Sr. N.T.C (38 años de Hanoi) un inversor veterano comento: 'Si Estados Unidos realmente impone un arancel del 100% a los productos chinos el mercado bursatil estadounidense fluctuara muy fuertemente y esto podria extenderse a Vietnam. Es muy probable que los inversores vendan para reducir el riesgo especialmente las acciones relacionadas con las exportaciones'.
Otra inversora la Sra. L.H.N tambien opino: 'Los mercados emergentes suelen sufrir un impacto en cadena de Estados Unidos. Si Wall Street cae profundamente la mentalidad defensiva podria hacer que los inversores extranjeros vendan neto con mas fuerza. Creo que el VN-Index podria fluctuar fuertemente en la primera sesion de la semana e incluso aparecer ventas masivas a corto plazo'.
Ante estas preocupaciones la Sra. Nguyen Thao consultora de inversiones de MBS Securities dijo que el anuncio del Sr. Trump de imponer un arancel del 100% a los productos chinos a Vietnam es tanto un desafio como una oportunidad.
Segun la Sra. Thao Vietnam puede beneficiarse en algunos campos. “Cuando los productos chinos son impuestos al 100% en Estados Unidos los productos similares de Vietnam tendran una clara ventaja competitiva. Algunas industrias como la textil la confeccion el calzado la madera la electronica de ensamblaje... pueden expandir la cuota de mercado en Estados Unidos” dijo.
La Sra. Thao destaco especialmente la ventaja del vonfram (tungsten) cuando Vietnam posee la mina Nui Phao la segunda reserva mas grande del mundo despues de China. “En el contexto de que China deja de exportar vonfram a Estados Unidos Vietnam tiene una gran oportunidad de reemplazar este suministro. Empresas relacionadas como Masan Group (MSN) pueden beneficiarse fuertemente' dijo.
Sin embargo tambien señalo los impactos negativos. “Cuando no se puede exportar a Estados Unidos los productos baratos de China pueden extenderse a Vietnam ejerciendo una gran presion sobre las empresas manufactureras nacionales. La competencia en el transporte maritimo tambien sera feroz debido a que los barcos chinos tienen excedente de capacidad y pueden reducir las tarifas para ganar cuota de mercado de Vietnam a Estados Unidos y Europa. Las empresas de transporte maritimo nacionales como GMD HAH VSC PVT VOS VIP VTO pueden verse afectadas.
A corto plazo la evolucion en el mercado estadounidense podria hacer que el flujo de capital extranjero se estanque temporalmente en lugar de retirarse fuertemente de Vietnam. “Si Estados Unidos fluctua profundamente los inversores extranjeros pueden detener temporalmente la retirada de capital ayudando a estabilizar el mercado vietnamita. Sin embargo la volatilidad psicologica es inevitable' dijo la Sra. Thao.
Segun la Sra. Thao la decision del Sr. Trump de imponer un impuesto del 100% abre grandes oportunidades para Vietnam en las industrias de exportacion para reemplazar a China pero tambien plantea grandes desafios para los bienes baratos y la competitividad logistica. “Si Vietnam gestiona bien las importaciones y aprovecha las ventajas de Vonfram este podria ser el momento dorado para acelerar las exportaciones y mejorar la posicion en la cadena de suministro global' enfatizo la Sra. Thao.