
En la tarde del 16 de septiembre de 2025 en Hanoi en el marco del Foro de Economia Privada de Vietnam 2025 (VPSF 2025) se llevo a cabo una sesion de dialogo de alto nivel con la participacion de casi 1.000 delegados que son lideres del Partido el Estado el Gobierno los ministerios centrales y locales; representantes de organizaciones internacionales; expertos cientificos y la comunidad empresarial privada de todo el pais.
Hablando en el Foro el Sr. Dang Hong Anh Presidente de la Asociacion de Jovenes Empresarios de Vietnam Presidente de VPSF 2025 afirmo que con el espiritu de 'construir juntos' la comunidad empresarial privada con el papel central de la Asociacion de Jovenes Empresarios de Vietnam se compromete a ser pionera en la implementacion de iniciativas estrategicas con una gran difusion.
Entre ellos siendo pioneros en la implementacion del Programa Nacional de Capacitacion de 10.000 CEO con el objetivo de nutrir una generacion de lideres empresariales sucesores con Tam - Tam - Tai; Iniciando y implementando el programa 'Cada joven empresario guia a dos nuevos empresarios' contribuyendo al objetivo estrategico de convertir 5 millones de hogares empresariales individuales en empresas creando una clase empresarial solida desde la base.
Al mismo tiempo ser pionero en la construccion y aplicacion del Indice de Capacidad de Empresas Privadas de Vietnam (VBCI) como herramienta de diagnostico integral ayudando a las empresas a autoevaluarse y construir una hoja de ruta para mejorar la competitividad de manera sistematica.

En los ultimos 3 meses el Comite Organizador ha implementado 12 sesiones de dialogo local en todo el pais atrayendo a casi 5000 delegados. A partir de las sesiones de discusion directa con empresas y autoridades locales se han reunido mas de 3.000 opiniones y planes que reflejan plenamente el aliento practico de la comunidad de empresarios privados en muchas industrias y campos.
Las opiniones giran en torno a los problemas centrales: mecanismos y politicas aun superpuestos el acceso al capital es dificil los costos logisticos son altos los procedimientos administrativos no son favorables la falta de recursos humanos de alta calidad junto con los requisitos urgentes de la transformacion digital la innovacion y la mejora de la marca nacional.
Antes de la Reunion de Alto Nivel en la tarde del 15 de septiembre se organizaron 4 sesiones de dialogo tematicas reuniendo a representantes de lideres de muchos ministerios y sectores economicos clave junto con asociaciones corporaciones y empresas privadas destacadas.
Lo destacable es que la comunidad de empresarios privados no solo refleja las dificultades sino que tambien ha demostrado un espiritu proactivo y responsable al presentar iniciativas y politicas especificas desde la construccion de la marca nacional la promocion del comercio clave el desarrollo de la infraestructura logistica verde hasta el mecanismo de sandbox para fintech y proptech o la estrategia nacional sobre talento y formacion de lideres sucesores.