Segun el Departamento de Inversion Extranjera (Ministerio de Hacienda), la inversion extranjera total (FDI) registrada en Vietnam en el trimestre I/2025 (hasta el 31.3.2025) alcanzo los 10.980 millones de dolares, registrando un impresionante crecimiento del 34.7% con respecto al mismo periodo del año anterior. Esta es una señal positiva que muestra la atraccion del entorno de inversion de Vietnam en un contexto economico global desafiante.
En el primer trimestre de 2025, 850 nuevos proyectos tenian licencia con un capital registrado total de 4.33 mil millones de dolares, un 11,5% mas en el numero de proyectos, pero disminuyeron en un 31,5% en capital registrado en comparacion con el mismo periodo en 2024. El procesamiento y la industria manufacturera continuaron atrayendo la mayor atencion de los inversores extranjeros con un nuevo capital registrado de 2.62 billones de dolares USD, que representa el 60% de la industria del total registrado. El negocio inmobiliario ocupa el segundo lugar con 1.13 mil millones de dolares, lo que representa el 26.1%. Las industrias restantes atrajeron 581.5 millones de dolares, representando el 13.4%.
Lim Dyi Chang, director de la seccion de clientes empresariales de UOB Vietnam, dijo que en un contexto de grandes cambios que estan redefiniendo el panorama comercial mundial, Vietnam no solo esta emergiendo como un punto de referencia para atraer capital extranjero directo, sino tambien como uno de los mercados potenciales que atraen un fuerte interes de los inversores internacionales.
"Vietnam no solo se ha convertido en un destino atractivo para el flujo de capital FDI, sino que tambien ha desempeñado un papel estrategico en la cadena de valor regional, conectando las economias de la ASEAN", dijo. Lim Dyi Chang lo ha hecho.
Segun Lim Dyi Chang, Vietnam necesita transformarse de un pais que simplemente recibe capital a un socio estrategico que crea valor de manera activa.
Para mantener y desarrollar su posicion como un centro de FDI, Lim Dyi Chang propuso que Vietnam debe priorizar el desarrollo de infraestructura moderna y sincronizada, especialmente en las areas de logistica, energia y conectividad digital, que son fundamentales para garantizar la eficiencia operativa y la capacidad de expansion de las empresas. En particular, mantener un entorno regulatorio transparente, estable y eficiente, lo que contribuye a fortalecer la confianza de los inversores y mejorar la competitividad nacional.
Segun Lim Dyi Chang, Vietnam tambien necesita promover una estrecha cooperacion entre el sector publico y privado, especialmente en el campo del desarrollo de recursos humanos, el cumplimiento de las regulaciones y la promocion de la innovacion innovadora, que son factores clave para la competitividad a largo plazo.
Mantener un ecosistema financiero abierto y eficiente, apoyar la circulacion de capital, satisfacer la demanda de financiacion diversa y promover la innovacion financiera. Cada año, el desarrollo de la clase media crece con fuerza, lo que no solo impulsa el consumo interno, sino que tambien juega un papel importante en la oferta de mano de obra calificada para Vietnam en el futuro.
Lim Dyi Chang recomendo que Vietnam se comprometa firmemente con el desarrollo sostenible y las normas ESG, que son un factor esencial en las decisiones de inversion de las instituciones financieras globales. Finalmente, desarrollar politicas flexibles, acorde con el desarrollo de la economia digital, que faciliten la innovacion creativa en un entorno de gestion eficiente.