Despues de soportar la presion de toma de ganancias y romper la impresionante linea alcista en la sesion de negociacion del fin de semana pasado el mercado de valores abrio la sesion de negociacion de principios de semana el 18 de agosto de forma bastante positiva gracias a que el verde domino en la pizarra electronica.
Sin embargo la psicologia cautelosa despues de una serie de fuertes dias de aumento junto con la sesion de reversion y ajuste a la baja del fin de semana pasado mientras que la presion vendedora seguia presente en la zona de precios de 1.640 puntos hizo que el VN-Index disminuyera gradualmente a un nivel alto y a veces revirtiera la direccion a la baja. La disminucion no fue demasiado grande gracias a que la demanda todavia absorbia bastante positivamente especialmente el flujo de dinero que 'llamo' a los grupos industriales que no tenian señales
En el momento del cierre el VN Index subio 6 37 puntos equivalente al 0 39% hasta los 1.636 37 puntos. Sin embargo la liquidez de la sesion del 18 de agosto disminuyo significativamente en comparacion con la sesion del fin de semana anterior. Especificamente toda la bolsa de HoSE tuvo mas de 1.6 mil millones de acciones negociadas lo que equivale a un valor de transaccion de mas de 45.000 billones de VND.
En la sesion del 18 de agosto los inversores extranjeros aunque mantuvieron la presion de entrega el valor de la venta neta disminuyo en aproximadamente 1.000 billones de VND en comparacion con la sesion anterior. Especificamente los inversores extranjeros vendieron netos 1.947 billones de VND centrandose en los codigos SHB VPB FPT VIC MBB CTG MWG VIC GEX HCM.
Recientemente la diferencia entre los grupos de inversores se ha vuelto clara. Los inversores extranjeros vendieron netos casi 800 millones de dolares en la primera mitad de agosto principalmente debido a preocupaciones sobre el tipo de cambio y a la necesidad de tomar ganancias a corto plazo ante el riesgo de debilitamiento del VND. Por el contrario el flujo de capital personal ha vuelto con fuerza mientras que las organizaciones nacionales siguen manteniendo operaciones proactivas. La abundante liquidez y la emocion del flujo de capital interno se estan convirtiendo en un motor clave para mantener el ritmo de
Segun la evaluacion de los expertos la evolucion actual recuerda la fase de euforia de 2021 cuando el impulso alcista se impulso por factores macroeconomicos favorables resultados empresariales positivos y expectativas de mejora de la calificacion del mercado. Sin embargo con el nivel de valoracion del P/E actual cerca de un promedio de 10 años (aproximadamente 15 veces) y el margen de interes de los prestamos pendientes (margin) en un nivel record alto la presion de toma de ganancias esta aumentando especialmente en las acciones que han subido rapidamente.
Es necesario un ajuste tecnico a corto plazo para que el mercado encuentre un punto de equilibrio reducir la psicologia FOMO y atraer nuevos flujos de dinero a las acciones con buenas bases pero que aun no han surtido un gran avance. Esto no cambiara la tendencia alcista a medio y largo plazo.
El analista del bloque de Investigacion de Estrategia de Mercado de HSC Securities Company comento que a diferencia de 2021 el impulso alcista actual se basa principalmente en la fortaleza interna de las empresas. Los resultados comerciales del segundo trimestre son los mejores de los ultimos 6 trimestres con un crecimiento sobresaliente de las pequeñas y medianas empresas. Las ganancias consolidadas en las 3 bolsas aumentaron casi un 30% en comparacion con el mismo periodo del año pasado lo que refleja la fuerte recuperacion de la economia. Con el objetivo de que el PIB aumente entre un 8 2 y un 8 5% y
Si se compara la capitalizacion total del mercado con el plan de beneficios para 2025 de las empresas el coeficiente P/E del VN-Index actualmente ronda las 14 veces. Este nivel no es barato pero en el periodo en que el mercado aumenta fuertemente esta cifra suele ampliarse a 18 - 19 veces. Por lo tanto despues de ajustar alrededor del 10% (o equivalente) creemos que el indice todavia tiene margen para seguir aumentando. La historia muestra que en los ciclos de fuerte aumento el P/E previsto del mercado suele alcanzar las 18 - 20 veces dependiendo del flujo de