La paciente es la Sra. N.T.T (28 años originaria de Nghe An) que nunca ha dado a luz y trabaja en el extranjero. En su visita a su familia en mayo fue a un chequeo medico general y le diagnosticaron un gran tumor en el ovario. Los resultados de la RM en ese momento mostraron un nivel de ORADS 4 sospechoso de malignidad pero la paciente no continuo el tratamiento debido a la falta de informacion y asesoramiento especifico.
A finales de septiembre la Sra. T. ingreso en el hospital en estado de dolor abdominal hinchazon en el cordon umbilical y hemorragia vaginal prolongada. Los resultados de la ecografia en el Hospital Thien Nhan registraron que el tumor crecia rapidamente con un tamaño de hasta 17 cm equivalente a un embarazo de 6 meses. Al realizar la prueba el indice β-hCG aumento lo que obligo al medico a posponer temporalmente la ecografia para descartar la posibilidad de un embarazo temprano o un embarazo uterino.
Sin embargo despues del seguimiento los indicadores hormonales no mostraron signos de embarazo lo que genero sospechas de tumores de celulas oseas de ovario que secretan β-hCG una forma especial de cancer.
Los resultados de la resonancia magnetica determinaron posteriormente un tumor en el ovario izquierdo con un nivel de sospecha de malignidad muy alto. Se implemento una consulta multidisciplinaria para seleccionar la direccion de tratamiento optima entre dos posibilidades: cirugia radical para extirpar el tumor o cirugia de conservacion para mantener la fertilidad. La paciente fue cuidadosamente asesorada antes de la cirugia y los resultados de la resonancia magnetica determinaron: cancer de ganglios linfatico plaquetario de alta densidad ovaria. Actualmente la paciente continua recibiendo tratamiento en la
Segun los medicos del Hospital Thien Nhan el cancer de ovario es un asesino silencioso debido a los sintomas iniciales ambiguos que se confunden facilmente con trastornos digestivos o hormonales. Esta enfermedad no solo se encuentra en mujeres de mediana edad sino que tambien tiende a envejecer incluso en personas que nunca han tenido hijos.
Los expertos recomiendan que las mujeres se sometan a chequeos ginecologicos periodicos cada 6 a 12 meses especialmente cuando hay signos de dolor abdominal inferior hinchazon prolongada o trastornos menstruales. La deteccion temprana con ecografia y MRI 3.0 Tesla puede ayudar a detectar pequeñas lesiones aumentar las posibilidades de tratamiento y preservar la funcion natural de la madre.