La presion es invisible, el daño es visible.
Dr. Shaunak Ajinkya - Un psiquiatra en el Hospital Kokilaben Dhirubhai Ambani (India) - Citado: "El porcentaje de niños que estan intimidados en el ciberio actualmente se extiende entre 14% a 57%. No solo las palabras maliciosas, sino tambien implican que se atraviesan el meme, el simbolo emocional o la isolio invisible entre los amigos".
Los adolescentes que son victimas de acoso en linea son mas propensos a sufrir ansiedad, depresion, insomnio, problemas de aprendizaje e incluso pensamientos suicidas. Lo que es mas preocupante es que los padres - los que se supone que estan mas cerca - a menudo no entienden la gravedad de estos problemas.
El Dr. Chandni Tugnait, psicoterapeuta y coach de vida de Delhi, dice que el lenguaje de comunicacion de los jovenes en las redes sociales es muy diferente. Una expresion sarcastica, una palabra de fantasia como si fuera inofensiva, tambien puede dejar una marca profunda en la mente de los jovenes.
Ademas de ser heridos por otros, muchos adolescentes se lastiman a si mismos comparandose con modelos irreales en Internet. La ilusion de una figura perfecta, de una vida sin manchas, los hace sentirse inseguros, fracasados y desorientados.
Los expertos recomiendan que los padres:
Hablar con ellos todos los dias, no solo sobre sus estudios sino sobre sus emociones, sus amistades.
Limite el uso de dispositivos electronicos, especialmente en la noche antes de acostarse.
Animelos a hacer deporte, a participar en actividades colectivas, para que construyan su confianza en la vida real.
Discutir con el sobre lo que hay en Internet, ayudarlo a pensar criticamente y a seleccionar la informacion.
No solo vigile - acompañe, porque el exceso de control tambien puede alejar a los niños.