Emociones contentos
La Dra. Mona Gujral, psicologa, directora de psicologia de COTO (una plataforma en linea que brinda servicios de asesoramiento psicologico y apoyo emocional de salud), dijo que en una era en la que la perfeccion y la imagen en las redes sociales son altamente, muchos jovenes se sienten aislados y emocionales a pesar de estar siempre presentes en las plataformas en linea.
"La presion continua hace que los niños supriman sus emociones por miedo a ser juzgados o decepcionados. El dicho 'Estoy bien' se convierte en una forma de protegerse cuando su hijo no se siente seguro para compartir lo que realmente esta experimentando", dijo la Dra. Mona Gujral.
Los desafios de salud mental de los adolescentes estan aumentando debido a la combinacion de estres de aprendizaje, sobrecarga digital, aislamiento social y presion de la familia y la social.
¿Que hacen los padres y la escuela?
Segun la Dra. Mona Gujral, es necesario crear un entorno en el hogar y la escuela donde todas las emociones, incluida las negativas, sean aceptadas y discutidas comodamente, ayudando a los jovenes a sentirse seguros cuando abren sus corazones.
Al mismo tiempo, las familias y las escuelas deben centrarse en los esfuerzos, la recuperacion y el desarrollo personal en lugar de solo evaluar a traves de puntajes o premios.
Anime a los niños a usar las redes sociales positivamente y priorizar las conexiones de la realidad en la vida cotidiana.
Ademas, los padres y los maestros deben demostrar que buscar ayuda y expresar emociones no es una debilidad sino un signo de fuerza.
Ayuda a los niños a comprender que hablar, compartir problemas con familiares, maestros o incluso consultores o terapeutas es normal y beneficioso para la salud mental.
Ademas, la escuela necesita mejorar la educacion en salud mental y la capacitacion de los maestros para identificar señales de advertencia temprana.
El Dr. Gujral enfatizo: "La salud mental de los adolescentes no solo esta manejando la crisis, sino tambien para prevenir, conectar y compasion. Cuando un joven dice 'estoy bien', me detiene y escucha lo verdaderamente. La conversacion importante a menudo comienza desde alli".
La Sra. Gujral concluyo que necesitamos crear un ambiente seguro, donde los adolescentes se sientan aceptados y saben que nos escuchan. Los padres deben aprender a comprender las cosas que no se dicen, superar conversaciones superficiales para construir una conectividad mas profunda.