El libro es un dialogo entre las verdades antiguas y la investigacion cientifica moderna donde los lectores son invitados a descubrir el verdadero significado de la vida.
La felicidad aunque es un objetivo universal a menudo se menciona como un concepto emocional vago y orientado a la experiencia personal. En 'Giai ma hanh phuc' (Descifrando la felicidad) el autor Jonathan Haidt aborda este tema con una direccion especial cuando busca las antiguas verdades que se han repetido a lo largo del tiempo: la cultura para contemplar y verificar con la lente de la ciencia moderna.
El libro trata sobre las 10 'Ideas mas maravillosas': percepciones proverbios o filosofias que han aparecido desde la India hasta la antigua Grecia desde Buda hasta Benjamin Franklin... Con cada idea Haidt muestra respeto por la sabiduria antigua y mantiene el espiritu de refutacion de un cientifico: ¿Todavia es esto cierto y apropiado en el contexto actual?
El autor Jonathan Haidt no anima a un estilo de vida dependiente de las circunstancias externas pero tampoco esta de acuerdo con la declaracion: Solo con cambiar la forma de pensar la vida cambiara. Desde la antigüedad hasta la actualidad muchos grandes sistemas ideologicos han animado a las personas a 'buscar la felicidad en el interior'. Sin embargo el autor cree que esta creencia si se superpone puede convertirse en presion.
Bajo la luz de la psicologia experimental el autor Jonathan Haidt enfatizo que la felicidad no solo depende de como pensamos sino que tambien esta influenciada por el contexto social las relaciones las circunstancias economicas la salud fisica...
Quiero sugerir que la hipotesis de la felicidad puede extenderse ahora en una formula positiva: la felicidad viene del interior y la felicidad tambien viene del exterior' afirmo el autor Jonathan Haidt.
'Giai ma hanh phuc' no es un manual de autoayuda para animar a pensar positivamente a toda costa ni una obra de filosofia abstracta. Es una sinfonia entre la sabiduria antigua y la ciencia moderna entre las corrientes ideologicas oriental y occidental que tienen una gran influencia.
Jonathan Haidt escribio este libro como investigador pero tambien como un estudiante explorando el camino en medio de un bosque de filosofia de vida. Dedica el libro a aquellos que dudan pero aun son abiertos: aquellos que no estan satisfechos con los consejos vagos pero aun creen en la capacidad de dominar la vida con una comprension mas profunda.
Jonathan Haidt es profesor adjunto de psicologia en la Universidad de Virginia. Actualmente es un experto en psicologia social de la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York.
Su investigacion gira en torno a las bases emocionales de la psicologia y las formas en que la psicologia cambia entre culturas incluidas las culturas de la libertad y la conservadora.