Ese es un contenido del Decreto No. 282/2025/ND-CP que regula las sanciones por infracciones administrativas en el campo de la seguridad y el orden social; prevencion y lucha contra los males sociales; prevencion y lucha contra la violencia domestica.
Hay muchos problemas negativos que surgen en la familia incluida la violencia el abuso y la coercion escolar.
La regulacion de sanciones administrativas por el acto de obligar a sus hijos a estudiar demasiado es humana y tiene como objetivo proteger los derechos de los niños.
Los niños dependen de los adultos incluidos sus padres abuelos y familiares. Los niños no entienden la ley para usar la ley como herramienta de autodefensa y los niños tampoco tienen suficiente capacidad para defenderse cuando son victimas de abuso fisico o terrorismo mental.
Muchos casos de niños que son maltratados golpeados terroristas abusados e incluso maltratados hasta la muerte ocurren causando indignacion en la opinion publica y panico en la sociedad. Por lo tanto es necesario tener regulaciones de la ley para prevenir y limitar al maximo los casos de niños que son atacados.
Con respecto a la educacion muchos padres desean que sus hijos sean buenos estudiando para que en el futuro se conviertan en un tipo u otra persona por lo que obligan a sus hijos a estudiar hasta agotarse.
Muchas personas que no tienen conocimientos cientificos obligan a sus hijos a poner sus cabezas en los libros. Estudiar en la escuela estudiar en casa estudiar mas aburrida la mente afecta la salud fisica y mental.
Los niños en familias con padres que les obligan a estudiar les privaran de la infancia no tendran tiempo para jugar eso tambien es una desventaja.
No pocas opiniones pensaran que amo a mi hijo yo cuido de que mi hijo estudie ¿por que es una violacion?
La cuestion es que la ley civilizada es que debe proteger a los niños como ciudadanos menores de edad y al mismo tiempo advertir y apoyar a los padres para que sepan como educar a sus hijos de acuerdo con el desarrollo de la edad.
Sin embargo la regulacion se promulga pero aplicarla a la vida real es otra cosa.
Porque la coercion para que los niños estudien ocurre en la familia y es dificil para los extraños saberlo a menos que alguien lo denuncie.
El niño tiene suficiente conciencia para denunciar a la persona que le esta obligando a estudiar o no. Y los padres seguramente no se acusaran a si mismos de obligar a sus hijos a estudiar.
Ademas ¿que es el exceso de estudio?
La ley es cuantitativa no cuantitativa para determinar si un niño esta siendo obligado a practicar un 'aprendizaje excesivo' se necesita una evaluacion medica de lo contrario no se podra determinar el acto infractor para sancionarlo.
En realidad no pocas regulaciones se promulgan pero no se sancionan cuando se aplican a la vida.