El sistema inmunologico se considera un ejercito de elite que protege el cuerpo. Durante decadas los humanos solo se han centrado en como hacer que ese ejercito sea mas fuerte para destruir virus prevenir el cancer bloquear bacterias... Pero Sakaguchi y sus colegas descubrieron que al igual que cualquier ejercito si solo se 'ataca' sin control ese 'ejercito' volvera a destruirse a si mismo.
Los cientificos descubrieron un grupo de 'guardia' especial: celulas T reguladoras (T-reg) controladas por el gen FOXP3. Su mision es mantener el sistema inmunologico fuera de los limites no confundir entre'vengadores' y 'hermanos'. Cuando este gen falla los humanos caen facilmente en enfermedades autoinmunes porque el sistema inmunologico se vuelve a atacar sus propios tejidos. En el contexto de la sociedad moderna donde los humanos viven apresuradamente duermen poco y estan muy estresados el descubrimiento fue galardonado con
Y cuando dentro del cuerpo humano hay un mecanismo de autoregulacion y autocontrol la sociedad tambien necesita eso. Una comunidad sana no solo se basa en el poder de ataque o la velocidad de desarrollo sino tambien en la capacidad de autocontrol del conflicto saber cuando detenerse ante limites que no se pueden superar.
En la vida personal es la contencion de la ira la gestion de las emociones el control de su propio comportamiento y necesidades. Para la sociedad es la capacidad de regular los beneficios armonizar las diferencias evitar la'reproduccion inmune colectiva' destruyendo los valores comunes.
Para los amantes del deporte o aquellos que viven con enfermedades cronicas esta leccion es aun mas valiosa porque la salud no es solo'ser mas fuerte' sino que la recuperacion y el mantenimiento del equilibrio son muy importantes. Un sistema inmunologico demasiado excitado dañara; un ser humano que siempre esta estresado tambien.
El Premio Nobel de Medicina 2025 por lo tanto no solo habla de mecanismos biologicos sino tambien de un ejemplo de como las personas deberian saber como armonizarse consigo mismas y armonizar con el mundo que les rodea.