Esto no es solo una adaptacion necesaria de la legislacion, sino mas profundamente, un cambio en la forma en que la administracion se desarrolla: de un enfoque de gestion de supervision a un enfoque de acompañamiento, de construccion.
Porque en un entorno empresarial cada vez mas complejo y con mas riesgos, lo que las empresas necesitan no es solo politicas de incentivos, sino, mas importante, proteccion contra presiones legales innecesarias, para tener la seguridad de crecer.
De hecho, muchas empresas han enfrentado riesgos legales por solo pequeñas infracciones administrativas o tecnicas, que han dado lugar a sanciones penales o a un tratamiento inadecuado.
Y estas situaciones, mas o menos, tienen sus consecuencias: perdida de confianza, retraso en la inversion, incluso la desaparicion de oportunidades de crecimiento. Cuando la ley no distingue entre culpa y delito, entre errores reparables y conductas de caracter penal, no solo las empresas sufren, sino que tambien el entorno de inversion nacional se ve afectado.
Por lo tanto, la opinion de la Resolucion 68 - que: Caso practico en el que se puede aplicar un castigo penal o en el que se puede decidir no aplicar un castigo penal, es una opinion de caracter abierto.
Junto a eso, una serie de orientaciones importantes como: Priorizar las medidas civiles, economicas y administrativas; garantizar el principio de la especulacion inocente; no retroalimentacion desfavorable; una clara distincion entre la responsabilidad legal y la personal ...
Todo ello con el objetivo de lograr un entorno juridico estable, favorable y propicio para la creatividad.
Afortunadamente, esta vez la Resolucion no se limita a un mensaje, sino que viene con instrucciones muy especificas sobre la modificacion de la legislacion, el mecanismo de politicas y los metodos de manejo. Es un paso mas alla de las recomendaciones, hacia la institucionalizacion, algo que la comunidad empresarial ha estado esperando desde hace mucho tiempo.
Sin embargo, para que ese espiritu se extienda a la practica, la implementacion a nivel local, a nivel sectorial, tiene un papel decisivo. Muchos casos en el pasado han demostrado que, aunque la politica sea correcta, si los funcionarios de la ley siguen "manteniendo la seguridad", fomentando el clamor o abusando de su poder, las empresas siguen siendo las mas vulnerables.
No criminalizar las relaciones economicas no significa ser complacientes o hacer concesiones con los delincuentes. Es crear un corredor legal claro, justo y razonable, para que los errores administrativos no sean exagerados en infracciones penales y para que las empresas tengan la oportunidad de corregir, corregir, levantarse y continuar contribuyendo a la economia.
La Resolucion 68 ha dado confianza y entusiasmo a la gente, a la comunidad empresarial. Y esa fe es la fuente de capital, no en los balances, pero que tiene el poder de hacer que el entorno de inversion, el corazon de la gente y la aspiracion de un pais sean sostenibles.