En la reunion de funcionarios de la Policia del Sur en el campo de batalla durante la resistencia contra los Estados Unidos, con motivo del 50 aniversario del Dia de la Liberacion del Sur, la unidad del pais (30.4.1975 - 30.4.2025), el 8 de abril, en Hanoi, el Secretario General To Lam subrayo el objetivo de avanzar hacia la asistencia gratuita para todos los ciudadanos, para que cada ciudadano vietnamita tenga una vida feliz y feliz.
Esta es la segunda vez que el Secretario General de la ONU, Lam Tzu, menciona y enfatiza el objetivo que puede decirse que es tan humano y bueno, que es esperado por la gran mayoria de la poblacion.
Junto con la nueva politica de educacion gratuita, la idea de educacion gratuita para todos seria un gran paso hacia la equidad, con un significado positivo y duradero para la sociedad.
La salud es la base de la felicidad. Sin embargo, la realidad es que para muchas personas, especialmente para las minorias etnicas, los residentes de zonas remotas o los trabajadores pobres, el costo de la atencion medica sigue siendo un gran obstaculo.
Una enfermedad grave puede llevar a toda una familia a la deuda, incluso a la bancarrota. La liberacion de los subsidios eliminaria esa carga financiera, permitiendo a todos los ciudadanos acceder a servicios de salud basicos sin mediciones.
Esto es una demostracion del compromiso de Vietnam de no dejar a nadie atras, al tiempo que expresa el espiritu de un Estado para el pueblo, que centra la calidad de vida de la gente.
Por supuesto, la implementacion de una politica de asistencia gratuita para todos los ciudadanos seguramente tendra muchos obstaculos y desafios, primero los recursos financieros.
Actualmente, el costo de la salud en Vietnam esta aumentando rapidamente año tras año debido a la creciente demanda de atencion medica, asi como a la aplicacion de tecnologias avanzadas en el tratamiento.
Por lo tanto, para cumplir con el objetivo de servicios medicos totalmente gratuitos, Vietnam necesita una gran cantidad de recursos presupuestarios, que requieren una gestion estricta y eficiente, y al mismo tiempo requieren capital para invertir en infraestructura medica, sistemas hospitalarios y equipos medicos y medicos altamente especializados.
Por otro lado, cuando las barreras financieras ya no son un factor de restriccion, la gente puede aumentar su acceso a los servicios que desea.
Esto es bueno, por supuesto. Pero el reves es que esto puede llevar a un abuso de servicios, a una sobrecarga de las instalaciones medicas, que afecta la calidad de la atencion.
Asi que el nivel de acceso a los servicios que la gente tendra cuando se les libere de los hospitales, los niveles de instalaciones como las estaciones de salud comunales, o los hospitales provinciales, municipales, regionales, centrales... tambien deben ser establecidos para tener una ordenanza, un calculo cientifico, razonable.
Contiene mecanismos de control y gestion inteligentes para garantizar la equidad en el acceso al servicio, al tiempo que garantiza la eficiencia en el uso de los recursos.
La gratuidad de los hospitales no es solo una politica, sino tambien un compromiso de un futuro calido y feliz para el pueblo vietnamita.
Asi que con la determinacion del Secretario General To Lam, los lideres del Partido y del Estado y la expectativa, el amplio apoyo de la gente, el objetivo de la asistencia gratuita para toda la poblacion, aunque dificil, es totalmente factible y seguramente se lograra.