Segun un estudio publicado en el Journal of Ethnopharmacology el jengibre contiene un compuesto de gingerol que tiene el efecto de reducir la inflamacion y inhibir algunas bacterias que causan infecciones respiratorias. Ademas un informe del National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH) indica que el jengibre tiene la capacidad de calmar la mucosa nasal y reducir la sensacion de picazon ayudando a limitar las tos frecuentes.
Como hacer sirope de jengibre en casa
Ingredientes:
200 g de jengibre fresco
150 g de miel
1 limon
300 ml de agua filtrada
Como hacerlo:
El jengibre se lava bien se corta en rodajas finas o se disuelve para que la esencia sea facil de disolver.
Pon el jengibre y el agua en una olla hervir a fuego lento durante unos 15 minutos.
Corta las setas de jengibre y toma la parte del jugo.
Cuando el agua este tibia (no demasiado caliente) agrega la miel y revuelve bien.
Agregue zumo de limon para aumentar el sabor y los efectos antibacterianos.
Vierte el siro en una botella de vidrio limpia y dejala en el refrigerador durante 7 a 10 dias.
Modo de uso:
Beba 1 a 2 cucharaditas cada vez 2 a 3 veces al dia.
Se puede mezclar con agua tibia para beber mas facilmente y calmar la garganta mas rapido.
Los expertos señalan que las personas con enfermedades estomacales mujeres embarazadas o niños menores de 1 año deben consultar a un medico antes de usar pastillas que contengan miel o jengibre.