El 22 de octubre el Hospital General de Khanh Hoa informo que el equipo quirurgico liderado por el Dr. Nguyen Thanh Ton - Subdirector del Hospital como cirujano principal en coordinacion con la delegacion de expertos encabezada por el profesor Nguyen Xuan Nam - especialista en cirugia pediatrica (EE. UU.) acaba de realizar con exito una cirugia para un bebe recien nacido con estornudos nasales congenitos.
Anteriormente el 11 de octubre la Sra. V.T.K.M (residente en la comuna de Suoi Tien provincia de Khanh Hoa) dio a luz a un niño en el Hospital General de Khanh Hoa. Cuando tenia 1 dia de edad los medicos descubrieron que el bebe tenia labio leporino congenito y no podia amamantar y mostraba signos de insuficiencia respiratoria.
El paciente pediatrico fue trasladado inmediatamente al Departamento de Cuidados Intensivos Neonatales respiracion asistida y crianza por via intravenosa. Despues de muchos consultas intersectoriales los medicos decidieron operarlo pronto para recuperar la oportunidad de vida del bebe.

Con el apoyo de expertos y la coordinacion armoniosa de un equipo de 10 medicos y enfermeras la cirugia de 3 horas fue exitosa abriendo una nueva vida para el paciente pediatrico de 4 dias. Despues de la cirugia el bebe fue atendido especialmente en el Departamento de Cuidados Intensivos Neonatales y ya podia amamantar la primera leche.
Esta es la segunda vez que el Hospital General de Khanh Hoa opera con exito a un niño con estomatitis congenita. Anteriormente en 2024 el hospital tambien coordino con expertos de nivel superior para operar con exito a un niño de 3 dias con la misma enfermedad.
Segun los lideres del hospital la cirugia no solo fue exitosa en terminos profesionales sino que tambien afirmo la capacidad de especializacion del equipo de medicos y enfermeras para salvar vidas en casos de recien nacidos criticos.
Este exito tambien es una prueba de la estrategia de cooperacion para la transferencia de tecnicas avanzadas entre el hospital y expertos nacionales y extranjeros con el objetivo de mejorar la calidad del tratamiento de los pacientes pediatricos.