La Viceministra de Salud Nguyen Thi Lien Huong dijo que en el informe explicando y aceptando el proyecto de Resolucion sobre algunos mecanismos y politicas innovadores en el trabajo de proteccion atencion y mejora de la salud de las personas el Ministerio ha añadido nuevas regulaciones para garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud. En consecuencia las personas que violen o insulten a los trabajadores de la salud pueden ser procesadas penalmente por el delito de resistencia a la autoridad y la obligacion de disculparse publicamente.
Segun la Viceministra Nguyen Thi Lien Huong el proyecto de Resolucion de esta vez complementa el Articulo 4 sobre garantizar la seguridad del personal medico con el objetivo de concretar el espiritu de la Resolucion No. 20-NQ/TW sobre la mejora del entorno de trabajo la reduccion de la presion y la proteccion del equipo de medicos.
En consecuencia las personas que violen el cuerpo la salud la vida o ofenden el honor y la dignidad de los trabajadores de la salud seran sujetas a dos grupos de medidas:
Tratamiento administrativo o penal de acuerdo con las disposiciones de la ley sobre la resistencia a los funcionarios publicos;
Obligar a disculparse publicamente en los medios de comunicacion en el lugar de residencia el lugar de trabajo o en el centro medico donde ocurrio el incidente.
Se espera que esta propuesta disuade fuertemente los actos de violencia medica al tiempo que restaura la confianza y el espiritu de trabajo para el equipo de medicos y enfermeras la fuerza de primera linea en la atencion medica del pueblo.
Segun informes de hospitales desde principios de 2025 hasta ahora ha habido 6 casos de personal medico que ha sido atacado mientras cuidaba y trataba a pacientes. Muchos casos son graves y causan indignacion publica. El mas notable es el caso de un familiar de paciente que agredio a una enfermera en el Departamento de Obstetricia y Pediatria del Hospital de Obstetricia y Pediatria de Nghe An el 23 de octubre de 2025.
El Ministerio de Salud considera que los actos de agresion a los trabajadores de la salud no solo amenazan directamente la vida y la salud de medicos enfermeras y otros pacientes sino que tambien causan inestabilidad y seguridad en el hospital dañando psicologicamente y reduciendo el espiritu del equipo de medicos.
El profesor Dr. Tran Van Thuan Viceministro de Salud Presidente del Consejo Nacional de Medicina enfatizo: La proteccion del personal medico debe ser una tarea regular y sistematica. Cuando un medico es atacado no solo los individuos se ven afectados sino que la confianza de la gente en el sistema de salud tambien se ve gravemente afectada.
Dijo que la situacion de la violencia contra el personal medico todavia ocurre en muchas localidades causando daño psicologico y afectando la calidad del tratamiento. Muchos casos no se han tratado estrictamente lo que hace que el equipo de medicos este preocupado e inseguro.
No se puede detener solo en aumentar la proteccion o instalar camaras. Lo importante es tener un corredor legal lo suficientemente fuerte un procedimiento de respuesta claro y un mecanismo de coordinacion estrecho para proteger a los profesionales medicos' enfatizo el Viceministro Tran Van Thuan.
El Departamento de Gestion de Examenes y Tratamientos Medicos esta proponiendo enmendar la Circular 32 que guia la implementacion del Decreto 96 sobre la aplicacion de la Ley de Examenes y Tratamientos Medicos ampliando el alcance de proporcionar informacion sobre la condicion del paciente a todo el Departamento de Emergencias para reducir la frustracion y limitar los conflictos. Al mismo tiempo el Departamento esta elaborando un conjunto de estandares de seguridad y proteccion hospitalaria considerandolo un criterio para evaluar la calidad de las instalaciones de examen y tratamiento medico.
El Ministerio de Salud tambien coordino con el Ministerio de Seguridad Publica para implementar un modelo intersectorial de salud y policia en muchos hospitales reduciendo inicialmente los casos graves. Para garantizar la sostenibilidad el Ministerio propuso legalizar este modelo perfeccionando los mecanismos legales y las sanciones para el manejo de los actos de abuso contra el personal medico. Actualmente el Ministerio ha enviado un documento solicitando al Ministerio de Seguridad Publica que fortalezca la coordinacion para garantizar la seguridad y el orden en los centros de salud y pronto presentara al Gobierno para que enmeje y complemente la Ley de Examen Medico