Segun el Dr. Haricharan G, jefe de la seccion de intestinos del Hospital Gleneagles, Hyderabad (India), el acido urico, subproducto de la descomposicion de las purinas, es una sustancia que se encuentra naturalmente en muchos alimentos, entre ellos algunos ricos en proteinas.
Sin embargo, no todas las proteinas son de gran preocupacion. Las proteinas de origen animal como la carne roja, los organos internos y algunos tipos de mariscos (arroz, mariscos) contienen muchas purinas, que pueden aumentar el acido urico.
En cambio, las proteinas vegetales como los frijoles, las lentejas y los guisantes tienen un contenido bajo en purinas y menos efectos.
Hay que entender que el acido urico es un quimico que se forma durante la descomposicion de purinas en el cuerpo. Cuando los niveles de acido urico son demasiado altos, el riesgo de enfermedades como gota, calculos renales o artritis tambien aumenta. Por eso es muy importante controlar la dieta.
La nutricionista Riya Desai, del Hospital Wockhardt (Mira Road, India), dice que el hecho de evitar las proteinas por completo puede conducir a una desnutricion y a la perdida de masa muscular. Lo importante es elegir la proteina adecuada y consumirla en cantidades razonables.
Riya Desai recomienda dar prioridad a las fuentes de proteinas con menos purinas como la leche, los guisantes y las legumbres en lugar de una dieta completa.
Ademas de la eleccion de alimentos adecuados, otros factores contribuyen al control del acido urico en el cuerpo.
Los medicos recomiendan limitar el alcohol, los alimentos procesados y las bebidas azucaradas, ya que estos son factores que pueden aumentar considerablemente los niveles de acido urico. En particular, la cerveza y el alcohol fuerte son factores comunes, mientras que el vino se considera menos afectado pero aun debe consumirse con moderacion.
La lista de alimentos ricos en purinas que se deben limitar incluye:
Carne roja: vacas, ovejas y cerdos.
Organos: higado, riñon, estomago.
Productos del mar: arroz, mariscos, almejas, ejemplares de peces.
Bebidas azucaradas: El agua dulce contiene mucha fructosa.
Alimentos procesados: ricos en azucar y en esteroides refinados.
Alcohol: Especialmente cerveza y bebidas alcoholicas.
En lugar de culpar a las proteinas, es importante entender las purinas y saber elegir alimentos inteligentemente. No dude en consultar a su medico o a un nutricionista para que le proporcione una dieta adecuada a su estado de salud.
La atencion medica no es una abstinencia extrema, sino un equilibrio y una comprension adecuados.