En la cultura popular muchas especies de arboles silvestres que suelen ser menos notadas esconden sustancias activas valiosas que tienen la capacidad de apoyar el tratamiento de enfermedades cronicas. Una de ellas es el arbol de perro mordisqueado (Phyllanthus urinaria) que suele crecer silvestre en las orillas de los campos y las carreteras y ahora ha demostrado que tiene un efecto hipoglucemiante y reduce eficazmente el dolor articular.
Segun la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) la tasa de diabetes tipo 2 esta aumentando rapidamente especialmente en Asia. La busqueda de soluciones a base de hierbas seguras y con pocos efectos secundarios es de interes para muchos cientificos. Un estudio publicado en el Journal of Ethnopharmacology indica que la extraccion de la planta cho de ayuda a reducir significativamente los niveles de azucar en sangre gracias a su capacidad para inhibir las enzimas que descomponen el carbohidrato y aumentar la sensibilidad a la insulina.
No solo apoya la diabetes el arbol de cho de tambien contiene muchos flavonoides y alcaloides que tienen efectos antiinflamatorios y analgesicos naturales adecuados para personas con dolor articular frecuente. Una encuesta clinica en la India muestra que pacientes con artritis que usan extracto de arbol de cho de durante 8 semanas reportan una reduccion significativa del dolor y la hinchazon articulares.
El Dr. Andrew Weil experto en medicina integrada en Estados Unidos comento: 'Las hierbas como Phyllanthus urinaria ofrecen grandes esperanzas para los pacientes con diabetes y artritis. Sin embargo es necesario usarlas con moderacion y consultar a un medico para evitar sustituir los medicamentos por si mismos'.
Los expertos recomiendan que los pacientes puedan usar la planta cho de en forma de te o extracto pero no deben abusar durante mas de 2 a 3 semanas consecutivas. En particular las mujeres embarazadas las personas que estan tomando medicamentos para bajar el azucar en sangre o anticoagulantes deben tener cuidado al usarlos.