Recientemente se registro el caso del Sr. W.C.N (74 años extranjero) que detuvo repentinamente el corazon mientras jugaba al tenis en el barrio de Hanh Thong ciudad de Ho Chi Minh. Un asistente medico cercano realizo inmediatamente una resonancia magnetica intracraneal (CPR) y llamo a emergencias 115. Durante todo el transporte la tecnica de resonancia magnetica se mantuvo continuamente para mantener la circulacion sanguinea al cerebro y a los organos importantes.
El paciente fue ingresado en el Hospital Militar 175 en estado de paro cardiaco y apnea del sueño. Se activo la alerta roja del hospital. Despues de 45 minutos de resurgimiento cardiaco combinado con shock electrolitico el corazon volvio a latir. Los resultados de la tomografia computarizada mostraron que el paciente estaba completamente obstruido por la arteria coronaria izquierda con graves daños a las ramas restantes y se le coloco un stent de emergencia. Posteriormente continuo sometiendose a la reanimacion multifuncional el control de la temperatura corporal
Segun la Dra. Diep Hong Khang Subdirectora del Departamento de Reanimacion Activa - Toxicologia del Hospital Militar 175 este es un caso raro de paciente que dejo el corazon en el hospital durante mucho tiempo y aun sobrevivio. Enfatizo que el factor decisivo es la estrecha coordinacion desde la atencion de emergencia en el lugar hasta la intervencion y la recuperacion en el hospital.
El caso anterior tambien muestra la eficacia del modelo de emergencias preventivas que se esta probando en el barrio de Hanh Thong. Gracias a la red de entrenamiento de habilidades de CPR y la conexion oportuna con 115 el 'tiempo dorado' se ha aprovechado al maximo.
Las estadisticas del Hospital Militar 175 muestran que la unidad ha salvado a muchos pacientes con paro cardiaco de 10 a 35 minutos. Los expertos afirman que el CPR es una habilidad de supervivencia importante que debe difundirse ampliamente en la comunidad para minimizar las muertes por paro cardiaco ahogamiento o accidentes.