¿Que es el asma nocturna?
Segun el Dr. Sulaiman Ladhani, un especialista respiratorio en el Hospital Wockhardt (Mumbai Central, India), el asma por la noche es una condicion de sintomas de asma como tos, sibilancia, falta de respiracion o opresion en el pecho empeora por la noche, especialmente cuando duerme o cerca de la mañana. Esta situacion no solo causa dificultad para dormir, perder el sueño, despertarse en medio de la noche, sino que tambien afecta la salud mental, el rendimiento y la calidad de vida.
¿Por que la asma es mas grave por la noche?
Cambios hormonales y de ritmo biologico
Por la noche, el cuerpo produce menos cortisol, la hormona que tiene un papel antiinflamatorio natural. Cuando los niveles de cortisol bajan, la inflamacion en las vias respiratorias aumenta, lo que hace que sea mas dificil respirar. Ademas, la hormona melatonina (que ayuda a regular el sueño) puede hacer que algunas personas tengan estrechas vias respiratorias, lo que hace que la asma sea mas propensa a aparecer.
Baja temperatura corporal y postura recostada
Por la noche, una ligera disminucion de la temperatura corporal, junto con aire frio o habitaciones poco ventiladas, pueden provocar irritacion de las vias respiratorias. Cuando se esta boca abajo, la mucosidad de los pulmones se acumula facilmente, causando obstruccion, dificultad para respirar y tos. En particular, si usted tiene reflujo acido, acostarse hara que el acido se desprenda facilmente del esofago, estimulando la via respiratoria y provocando la asma.
Agentes estimulantes en el dormitorio
El dormitorio parece limpio pero esconde elementos que causan asma como el polvo de la casa, el pelo de los animales domesticos, el moho. Si no lava regularmente las sabanas, las almohadas o si duerme con sus mascotas, aumenta el riesgo de tener un brote de asma nocturno.
Como controlar la asma nocturna
Tome la medicina como le ha indicado su medico.
Mantenga el dormitorio limpio, lave las almohadas semanalmente con agua caliente.
Utilice un filtro de aire para eliminar el agente alergenico.
Evite el contacto con sustancias alergicas como el humo de cigarrillos, los perfumes, el polvo.
Monitoree el sueño, compruebe si tiene apnea del sueño o enfermedad cardiovascular.