El 13 de septiembre Rodion Miroshnik embajador interino del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso afirmo que Moscu habia ofrecido 'las maximas garantias de seguridad' al lider ucraniano. Dijo que si Zelensky dudaba no por temor a la seguridad sino por miedo a firmar un acuerdo que no beneficiaria a Kiev si se celebraba la reunion en directo.
Anteriormente despues de su visita a China el presidente ruso Vladimir Putin anuncio inesperadamente que invitaria al Sr. Zelensky a Moscu para dialogar. Esta invitacion se considera un movimiento raro porque desde que estallo el conflicto en 2022 las dos partes nunca han organizado ninguna reunion de alto nivel.
Sin embargo Kiev se nego rapidamente. En una conferencia de prensa Zelensky dijo que Rusia podria estar tratando de 'aplazar' y'regular las condiciones' en lugar de buscar soluciones con entusiasmo. Ucrania enfatizo que cualquier plan de negociacion solo es factible si hay garantias de seguridad claras de terceros y lo mejor es que vaya acompañado de un alto el fuego.

La parte ucraniana tambien cree que si es realmente serio Rusia necesita demostrar su buena voluntad con acciones concretas en el campo de batalla como reducir la escalada de ataques con UAV y misiles contra las ciudades. Mientras tanto Moscu sigue manteniendo el ritmo de los ataques aereos y acusa a Ucrania de utilizar UAV para atacar instalaciones petroleras en territorio ruso.
La medida de invitar al dialogo esta vez se produce en un contexto internacional de creciente presion que obliga a ambas partes a encontrar una solucion politica. Muchos expertos opinan que la invitacion del Sr. Putin tiene como objetivo mostrar buena voluntad en la mesa diplomatica y es una prueba para Ucrania. Si Kiev se niega Moscu podria acusar a Ucrania de falta de preparacion para la paz.
Sin embargo los analistas tambien señalan que incluso si Zelensky acepta ir a Moscu lograr un acuerdo de paz es extremadamente dificil. Los desacuerdos fundamentales sobre el territorio las condiciones para la retirada de tropas y el futuro de Ucrania en la OTAN siguen intactos.
Mientras el conflicto entre Rusia y Ucrania no se ha enfriado la promesa de Rusia de'seguridad absoluta' parece dificil de convencer a Ucrania. En cambio Kiev continua pidiendo apoyo militar de Occidente y enfatiza que solo un acuerdo de asistencia internacional es suficiente para garantizar la seguridad de cualquier reunion entre los dos lideres.