Segun los expertos medicos, este comportamiento puede provocar hinchazon, dificultad digestiva, aumento de peso y afectar la capacidad de absorcion de nutrientes.
El Dr. Manjusha Agarwal, consejero superior de medicina interna en el Hospital Gleneagles Parel de Mumbai, dijo que comer rapido provoca la ingestion de mas aire, lo que aumenta la sensacion de saciedad y la diarrea. Ademas, cuando la comida no se mastica bien, el estomago tiene que trabajar mas duro para digerirla, lo que provoca reflujo acido e indigestion.
Al mismo tiempo, el cerebro no recibe las señales de saciedad, lo que lleva al riesgo de comer en exceso, aumentar de peso e incluso trastornos metabolicos.
Otra consecuencia menos notoria es la disminucion de la velocidad metabolica de las comidas rapidas frecuentes. Segun el Dr. Agarwal, esto afecta la capacidad de absorcion de nutrientes, lo que hace que el cuerpo caiga en un estado de fatiga y falta de energia a pesar de la dieta constante.
Para mejorar esta situacion, los expertos recomiendan comer despacio, masticar bien y dividir los alimentos en pequeños trozos. Mantener un ritmo de alimentacion lento no solo ayuda a que el estomago digiera de manera eficiente, sino que tambien facilita que el cuerpo absorba al maximo los nutrientes de los alimentos.
Ademas, comer en un ambiente tranquilo, sin distracciones de telefonos o television, le ayudara a concentrarse mas en masticar y sentir la racion. Tambien es util limitar el consumo de agua durante las comidas. En cambio, se recomienda beber agua unos 20 o 30 minutos antes de comer para ayudar a la digestion.
Cambios simples en los habitos alimenticios, si se mantienen correctamente, pueden traer beneficios a largo plazo para el sistema digestivo y la salud en general.