El subsidio preferencial profesional es una politica importante para reconocer alentar y apoyar al personal medico en el proceso de trabajo. Sin embargo no todo el tiempo de trabajo de los funcionarios de salud se calcula para este tipo de subsidio.
Segun las regulaciones actuales los siguientes periodos de tiempo no se consideraran como subsidios preferenciales para la profesion medica:
Primero el tiempo en que los funcionarios de salud son enviados a trabajar trabajar y estudiar en el pais o en el extranjero es de 1 mes o mas pero no realizan directamente la especializacion segun el puesto de trabajo.
En segundo lugar el periodo de baja no remunerada continua de 1 mes o mas. Este es un periodo de tiempo en el que los individuos suspenden temporalmente sus obligaciones con la unidad por lo que no existen condiciones para calcular los subsidios.
En tercer lugar el tiempo de descanso para disfrutar del regimen de seguro social de acuerdo con las disposiciones de la ley sobre seguro social por ejemplo la licencia por maternidad la licencia por enfermedad a largo plazo.
Cuarto el periodo de suspension temporal del trabajo o suspension de la actividad profesional medica es de 1 mes o mas.
Quinto el tiempo que las agencias competentes movilizan y envian de forma itinerante para trabajar continuamente es de 1 mes o mas pero no es para el trabajo profesional medico.
Determinar claramente los periodos de tiempo que no se calculan como subsidios preferenciales ayuda a garantizar la transparencia y la equidad en la implementacion de politicas al tiempo que fomenta que los funcionarios de salud se unan y contribuyan a largo plazo a la profesion.