Te verde combinado con vitamina B3: Eficacia en estudios animales
Un estudio publicado en la revista GeroScience ha demostrado que la combinacion de epigallocatechina gallato (EGCG) un antioxidante principal en el te verde y nicotinamida una forma de vitamina B3 tiene la capacidad de restaurar los niveles de guanosina trifosfato (GTP) en el cerebro de ratones mayores.
Segun el grupo de investigacion los niveles de GTP suelen disminuir gradualmente con la edad y la deficiencia de esta sustancia esta relacionada con la disminucion de la funcion nerviosa y la enfermedad de Alzheimer. Solo despues de 24 horas de tratamiento los niveles de GTP en las celulas cerebrales de los ratones se han vuelto casi iguales a los niveles en las celulas mas jovenes. Ademas esta combinacion tambien ayuda a reducir el estres oxidativo y eliminar las placas amiloides que contribuyen a la degeneracion nerviosa.
“Nos damos cuenta de que complementar simultaneamente EGCG y nicotinamida puede restaurar la energia y proteger las celulas nerviosas mejor que solo el uso individualizado' compartio el Dr. Gregory J. Brewer profesor de bioquimica en la Universidad de California Irvine y autor principal del estudio.
Desafios en la aplicacion y el papel de la dieta
Aunque los resultados iniciales son prometedores los expertos advierten que el uso de suplementos de vitamina B3 por via oral puede no brindar efectos similares en humanos. Brewer explica: 'La vitamina B3 es facilmente descompensada por bacterias intestinales antes de llegar al cerebro. Estamos investigando otras formas de formulacion como pegamento nasal o pastillas debajo de la lengua para mejorar la eficacia de absorcion'.
Ademas una dieta rica en nutrientes sigue siendo un factor clave para mantener la salud cerebral. Vanessa King MD nutricionista y portavoz del Instituto de Nutricion y Dietetica (EE. UU.) comento: 'En lugar de centrarnos en una sola sustancia debemos aplicar dietas integrales como MIND que han demostrado ayudar a reducir el riesgo de Alzheimer'.
La dieta MIND fomenta el consumo de verduras hojas verdes frutas maduras cereales integrales mariscos carne de aves de corral aceite de oliva y semillas muchas de las cuales son fuentes naturales de vitamina B3.
Te verde y cerebro: ¿Como beberlo para obtener beneficios?
Algunos estudios de observacion en humanos muestran que beber te verde con regularidad puede mejorar la memoria reducir la ansiedad y reducir la presion arterial. Sin embargo los cientificos enfatizaron que el te verde individual no puede reemplazar la combinacion con vitamina B3 en este estudio.
El cerebro necesita una gran cantidad de energia para mantener la funcion de la memoria. Por lo tanto solo los efectos antioxidantes del te verde no son suficientes necesitamos tambien un suministro de energia estable' añadio Brewer.
Sin embargo mantener el habito de beber te verde junto con una dieta equilibrada rica en vitamina B3 puede ser un paso factible para proteger el cerebro del riesgo de envejecimiento.