El cafe es una bebida muy familiar para nosotros. Todavia existen muchas opiniones sobre si beber cafe es beneficioso o perjudicial para la salud. Sin embargo, los estudios recientes muestran que beber cafe puede ayudar a vivir mas tiempo.
Es un estudio de la Universidad Queen Mary de Londres. El doctor Steffen Petersen dice que unas 50.000 personas que beben cafe tostado (no cafe deshidratado) tienen un 12% menos de riesgo de muerte y un 20% menos de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares que las que no lo hacen. Ademas de la cafeina, el cafe contiene minerales y antioxidantes que reducen el riesgo de cancer, diabetes tipo 2 y demencia. Sin embargo, si se toman mas de tres tazas al dia no hay efectos mas sorprendentes.
Algunos creen que la bebida puede aumentar el riesgo de hipertension o muerte por enfermedad cardiovascular, añadio, y que el consumo moderado de cafe no solo no es perjudicial para el corazon, sino que incluso puede ser beneficioso". Las personas que beben cafe tienen un riesgo menor de diabetes que las que no lo hacen. Y la razon es que el cafe contiene cafeina, que es un inhibidor del apetito, que reduce la tasa de obesidad y enfermedades relacionadas.
Mientras que un cuarto de los que consumen cafe disolvido no tienen ningun beneficio para la salud. Porque el cafe soluble contiene mucha cafeina, antioxidantes y el doble de acrilamida (una sustancia relacionada con un aumento en el riesgo de cancer y daño al sistema nervioso).
Para explicar los beneficios del cafe, los investigadores han sugerido que la cafeina misma produce cambios en la estructura cardiaca en los bebedores regulares de cafe. Hicieron resonancias magneticas en 30.000 personas y los resultados mostraron que los bebedores de cafe tenian corazones mas sanos, ventriculares mas grandes, lo que significaba que podian bombear mas sangre.
Asi, los resultados de este estudio han ayudado a explicar si es bueno para la salud el abstenerse de tomar cafe. Pero el cafe deshidratado no es una opcion viable para esta solucion.