En un lapso de 10 años, China construyo tres represas en el rio Brahmaputra en una parte de Tibet cerca de la frontera con India. China planea construir al menos ocho mas, informo el diario India Today el 9 de agosto.
La construccion rapida de la presa de China incluye un plan de al menos ocho nuevas represas en el rio Brahmaputra en el Tibet, lo que plantea las preocupaciones de que China esta tratando de superar el suministro de agua de la India. Las presas propusieron ser construidas en el rio cerca de la frontera india en el estado de Arunachal Pradesh.
En esta region, China construyo tres represas a 24 kilometros de distancia en el rio Brahmaputra en un periodo de 10 años. La construccion de las represas a una velocidad y escala nunca antes vistas se ha producido en el Sangri Lokha de Tibet.
La construccion de tres presas similares se ha observado en el rio Nyang, cerca de la ciudad de Nyingchi, en el distrito de Nyingchi de Tibet.
Lokha, tambien conocida como Son Nam, esta al noreste de Butan y al sur de Lhasa, mientras que Nyingchi esta mas al este, ambos contigua al estado indio de Arunachal Pradesh.
Para averiguar cual era el objetivo de estos proyectos de construccion masivos, el equipo de inteligencia de codigo abierto (OSINT) de India Today investigo con imagenes de Google Earth.
El embalse de Zangmo
Un analisis comparativo de imagenes satelitales de la presa Zangmo muestra que su ancho se ha multiplicado por cuatro desde los 100 metros en 2012 cuando se inicio la construccion, hasta los 400 metros como se ve el 4.8.2020, mientras que el nivel del agua ha aumentado casi 150 metros.
Por lo tanto, el deposito que dura casi 10 km puede acomodar mas de 600 millones de metros cubicos de agua, una señal de que una gran cantidad de agua esta bajo el control de China en el Tibet.
Sin embargo, fuentes del gobierno indio dicen que la construccion de estas represas esta siendo vigilada de cerca. "Es algo que siempre ha sido objeto de discusion entre los dos gobiernos", afirmo un funcionario del gobierno que ha estado siguiendo los acontecimientos.
Las fuentes dijeron que no se ve ninguna amenaza inusual de que China use estas represas para causar inundaciones o bloquear el agua en el territorio indio.
En medio de la tension fronteriza entre India y China en el este de Ladakh, las actividades chinas, que incluyen la construccion de presas a lo largo de la frontera con India, estan siendo vigiladas de cerca.
Nuevas presas propuestas en el rio Brahmaputra
China ha propuesto construir al menos ocho represas mas en el rio Brahmaputra en Tibet. Estas represas se construiran en los proximos 10 años en las ciudades de Bayu, Jiexi, Langta, Dakpa, Nang, Demo, Namcha y Metok, cada una de las cuales tiene menos de cien hogares.
Esto ha suscitado especulaciones de que el proposito de las nuevas represas era simplemente construir embalses y llevar electricidad desde el Tibet a China continental.
Necesitamos compartir datos sobre la construccion de las presas, el flujo de agua.
Segun India Today, las imagenes satelitales muestran muy claramente que China no construyo una gran cantidad de represas en el rio Brahmaputra para el beneficio de los tibetanos. La zona tiene una poblacion escasa y la demanda de electricidad en la zona podria ser satisfecha con un proyecto hidroelectrico como la presa de Zangmo.
China tambien podria apuntar a usar estos embalses como el Dagu Dam para transportar el agua del Brahmaputra a las zonas aridas de Xinjiang o China central.
La tercera explicacion, y quizas la mas preocupante, para el hecho de que China almacenara agua en 11 represas en el rio Brahmaputra podria ser para controlar el flujo de agua hacia la India.
Los expertos dicen que la construccion de represas por parte de China es una gran preocupacion y que China debe ser mas transparente sobre el tema. Ambika Vishwanath, directora de la Iniciativa Kubernein, que monitorea la diplomacia y la seguridad del agua en todo el mundo, siente que la preocupacion a largo plazo no es solo la cantidad sino tambien la calidad del agua.
"Hay que estudiar mas a fondo no solo la cantidad de flujo sino tambien la calidad, lo que puede ser extremadamente perjudicial a largo plazo. Puede afectar la vida de las personas en las zonas de baja afluencia. Hay muy poca informacion y conocimiento sobre la zona. El Himalaya es un agujero negro de datos. Los cientificos y los investigadores necesitan mas acceso y mas datos para comprender los efectos a corto y largo plazo para apoyar una mejor planificacion de politicas", añadio Ambika.
Ambika tambien dijo que hay una manera de garantizar la transparencia mas que implementar iniciativas conjuntas, como compartir datos o construir represas en el marco de la gestion conjunta de las cuencas hidrograficas, pero eso no parece ocurrir pronto. "Si hay obras conjuntas, la responsabilidad tambien se comparte para proteger las instalaciones en ambos lados", señala Ambika.