La capital de Georgia Tbilisi (Georgia) se hundio en humo y fuego en la noche del 4 de octubre una escena caotica que marca la ola de inestabilidad mas grave en Georgia desde finales del año pasado.
Segun los medios locales la multitud de manifestantes rompio la valla de la residencia presidencial trepo por las paredes y tuvo enfrentamientos feroces con la policia. Las fuerzas de seguridad utilizaron gases lacrimogenos machetes y morteros para dispersar a la multitud mientras que muchos manifestantes arrojaron objetos contundentes y construyeron barricadas temporales en las calles.
Anteriormente el mismo dia se celebraron elecciones locales en toda Georgia en un ambiente tenso cuando muchos partidos de la oposicion boicotearon las elecciones y anunciaron que llevarian a cabo una'revolucion pacifica' si los resultados no eran transparentes.
Segun el primer ministro Irakli Kobakhidze los resultados preliminares muestran que el gobernante Partido del Sueño de Georgia (Georgian Dream) 'tiene una clara ventaja en todo el pais'. Sin embargo la oposicion acusa de fraude a gran escala alegando que el gobierno manipulo las votaciones para mantener el poder.
Los videos difundidos en las redes sociales muestran manifestantes ondeando banderas de la UE Ucrania y tambien la version de la bandera nacional georgiana pintada de azul y amarillo que simboliza el apoyo a Kiev.
Cuando fueron expulsados del palacio presidencial muchos grupos extremistas continuaron atacando cafeterias y restaurantes cercanos destrozando ventanas y quemando mesas y sillas lo que provoco que el centro de Tbilisi cayera en caos.
Este caos recuerda a la opinion publica la ola de protestas tras las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2024 cuando la faccion prooccidental fue apoyada publicamente por la Union Europea (UE) y algunos paises extranjeros. En ese momento el presidente Salome Zourabichvili aunque estaba a punto de asumir el cargo todavia apoyo las protestas y se nego a abandonar el cargo durante varias semanas antes de dimitir oficialmente a finales de diciembre.
El gobierno georgiano ha acusado durante mucho tiempo a las fuerzas extranjeras de estar tratando de incitar a un 'institucionalismo de tipo Maidan' como en Ucrania en 2014.
El mes pasado el Primer Ministro Kobakhidze advirtio: 'Estas conspiraciones estan financiadas por agencias especiales extranjeras como la forma en que Ucrania cayo en crisis. No permitiremos que 'agentes especiales extranjeros' lo hagan en Georgia'.
En la madrugada del 5 de octubre la policia todavia bloqueaba toda la zona del palacio presidencial mientras que el humo y el fuego aun se elevaban desde las principales calles del centro de la capital. No hay cifras oficiales de victimas ni arrestados pero los testigos dijeron que muchas personas resultaron heridas por picor y choques con la policia.