10 paises europeos y de la UE han acordado fortalecer la cooperacion para proteger la infraestructura submarina. El memorando del Memorando (MoU) sobre la cooperacion en la proteccion de la importante infraestructura bajo el mar se firmo el 16 de mayo en la reunion de ministros del Consejo del Mar Baltico (CBSS) en Vihula, Estonia.
CBSS incluye Dinamarca, Estonia, Finlandia, Alemania, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega, Polonia, Suecia y la UE.
En el comunicado, la ministra de Relaciones Exteriores finlandesas, Elina Valtonen, dijo que el memorandum destaca la importancia de la cooperacion politica entre las naciones balticas en el momento del conflicto ruso -ukraniano, aumentando el nivel de amenaza en el Mar Baltico.
"Es importante proteger la importante infraestructura submarina de acciones involuntarias e intencionales", dijo.
Segun la Agencia de Noticias de DPA, el Consejo del Baltico ha pedido la promulgacion de nuevas regulaciones de transporte para tomar medidas comunes mas fuertes contra la "flota oscura" de Rusia. Esta flota consiste en propietarios poco claros, utilizados para eludir las sanciones occidentales.
Los ministros extranjeros de 11 paises miembros enfatizaron despues de la reunion en Estonia que el ajuste de las regulaciones internacionales y la ley maritima es esencial.
La ministra de Relaciones Exteriores, Estonia Margus Tsahkna, quien presidio la reunion, dijo: "No tenemos problemas con la fuerza y la capacidad de reaccion, pero tenemos problemas con el derecho internacional".
La Escuela Secundaria Polaca Radosław Sikorski agrega: "Necesitamos una mejor regulacion para crear un entorno seguro y predecible para el comercio internacional y las actividades navales".
Los ministros mencionaron el incidente el 13 de mayo cuando un luchador ruso violo el espacio aereo de Estonia en poco tiempo. La Armada Estonia habia intentado previamente verificar un petrolero libre de petroleo.
Segun el ministro de Tsahkna, este movimiento fue la primera vez que Rusia demostro oficialmente la relacion con la "flota oscura". La Union Europea ha impuesto sanciones a cientos de barcos, pero se espera que la escala real de la "flota oscura" sea mucho mas grande.
El ministro de Relaciones Exteriores de Letonia, Baiba Braze, informo que alrededor del 84% del petroleo crudo de Rusia exporto, representando mas de un tercio de los ingresos presupuestarios rusos, pasando por la playa baltica a traves de la "flota oscura".
El Mar Baltico es el hogar de una serie de incidentes de infraestructura graves con cables y tuberias de gas, incluida Nord Stream, desde febrero de 2022, aumentando las tensiones en la region. En los ultimos meses, los paises balticos han apretado el monitoreo de la infraestructura submarina.