Se dice que muchos paises europeos estan dispuestos a pedir prestados decenas de miles de millones de euros bajo el programa Fondo de Apoyo a la Seguridad para Europa (SAFE) para comprar mas armas para fortalecer la defensa nacional y al mismo tiempo transferiran parte a Ucrania.
SAFE tiene un presupuesto de 150 mil millones de euros propuesto por la Union Europea (UE) a partir de marzo como parte de un plan mas grande llamado ReArm Europe (ReArm Europe). El objetivo de este plan es promover la industria de defensa europea y reducir la dependencia militar de decadas de Estados Unidos.
El programa inicialmente atrajo a mas de 20 paises europeos y segun el Comisario de Defensa de la UE Andrius Kubilius podrian pedir hasta 100 mil millones de euros segun este plan. Cabe destacar que los paises pueden garantizar precios mas bajos que comprar por si mismos comprando armas juntos a traves de un plan comun.
Hasta el momento el portavoz de defensa de la UE Thomas Regnier dijo que los paises que han expresado oficialmente interes en los prestamos mencionados incluyen Belgica Bulgaria Chipre Republica Checa Estonia España Finlandia y Lituania.

Francia un pais que ha apoyado durante mucho tiempo el aumento del gasto en defensa de la UE tambien es probable que acepte estos prestamos a pesar de las limitaciones presupuestarias nacionales.
Incluso para los paises que se niegan a prestar el programa SAFE sigue siendo beneficioso ya que pueden reducir los costos de transporte de armas si participan en las compras conjuntas con su propio dinero.
En un esfuerzo por pedir a sus aliados que sigan apoyando a Ucrania el Comisario de Defensa Europeo Kubilius dijo a principios de mes: 'Les invitamos especialmente a considerar como incluir a Ucrania en sus planes. Comprar para Ucrania junto con Ucrania en Ucrania puede marcar la diferencia para nuestra seguridad colectiva'.
En consecuencia ademas de comprar armas de otras fuentes para ayudar a Ucrania los paises que tienen la intencion de unirse a SAFE tambien estan investigando la posibilidad de comprar armas directamente a empresas ucranianas.
Esta medida se produce en un contexto en el que los paises europeos se enfrentan a una creciente presion para aumentar sus propios arsenales y aumentar la ayuda militar a Ucrania especialmente despues de que el presidente estadounidense Donald Trump mostrara signos de no estar dispuesto a seguir financiando los esfuerzos de defensa de Kiev.