Las crisis continuas desde el recorte de gas de Rusia hasta las tensiones comerciales con China han revelado las debilidades de la Union Europea (UE): la excesiva dependencia de los suministros estrategicos del exterior.
Para hacer frente a esto la UE esta tratando de encontrar una salida a traves de una estrategia multicapa que combina la diplomacia la industria y los golpes financieros para recuperar la autonomia estrategica.
En el campo de la energia la leccion de la dependencia del gas ruso ha impulsado a la UE a actuar con decision. La estrategia REPowerEU se esta implementando apresuradamente justo despues de 2022. El paso mas concreto es que los paises miembros el 20 de octubre acordaron una hoja de ruta fijando una fecha limite a principios de 2028 para eliminar por completo las importaciones de gas de Rusia.
En su lugar la UE esta aumentando las importaciones de GNL de Estados Unidos y Qatar y buscando nuevos acuerdos de gasoductos con Noruega y Azerbaiyan. Sin embargo la oposicion de miembros como Hungria un pais que afirmo el 25 de octubre que no puede abandonar el petroleo ruso por razones geograficas reales muestra los desafios para lograr un consenso total.
Para la tierra rara y el metal segun datos oficiales de la UE este bloque importa hasta el 90% de las tierras raras y metales importantes de China esta cifra asciende al 100% para los tipos particularmente raros.
Esta preocupacion aumenta aun mas tras el movimiento de China para endurecer el control de las exportaciones de tierras raras el 16 de octubre.
Para responder la Ley de Materias Primas Crudas (CRMA) que entro en vigor en mayo de 2024 ha establecido objetivos ambiciosos sobre la autonomia del suministro (autoexplotacion del 10% refinacion del 40% reciclaje del 15% de la demanda para 2030).
Concretando este objetivo la Comision Europea (CE) traza 4 pilares principales en la estrategia ResourceEU: Diversificar el suministro global (cooperar con Australia Canada Chile...); fortalecer la capacidad intrabloque (inversion explotacion y refinacion en Europa) promover la economia circular (reproduccion y reutilizacion) y mejorar la resistencia (almacenamiento estrategico compra conjunta).
Ademas de las soluciones de suministro la UE tambien utiliza herramientas financieras y diplomaticas. El controvertido plan para utilizar las ganancias de unos 215 mil millones de dolares de activos congelados de Rusia para apoyar a Ucrania fue dado por sentado por los embajadores de la UE el 21 de octubre y discutido en la cumbre de la UE el 23 de octubre. Al mismo tiempo el bloque tambien se esta preparando para lanzar el 20o paquete de sanciones contra Rusia.
Aunque la estrategia de la UE es bastante integral la autonomia del suministro todavia enfrenta innumerables desafios en muchos frentes desde la competencia internacional hasta las barreras internas.