El canciller aleman Friedrich Merz dijo que Berlin esta pidiendo a Washington que imponga sanciones a la sucursal del grupo petrolero ruso Rosneft en Alemania.
Hablando al margen de la cumbre de la UE en Bruselas la semana pasada Merz confirmo que el tema habia sido 'discutido preliminarmente' con Estados Unidos y expreso su confianza en que Washington otorgaria una excepcion a Alemania.
Rosneft todavia posee acciones en tres refinerias de petroleo en Alemania lo que representa alrededor del 12% de la capacidad total de refinacion de petroleo nacional. Despues de que el conflicto ruso-ucraniano se intensificara en 2022 estas instalaciones fueron puestas bajo la gestion estatal por el gobierno aleman para garantizar el suministro de energia nacional.

Sin embargo las nuevas sanciones estadounidenses anunciadas por el presidente Donald Trump a principios de la semana pasada han ampliado el alcance a las principales empresas energeticas rusas incluidas Rosneft y Lukoil.
Segun las nuevas regulaciones todas las empresas y instituciones financieras estadounidenses tienen prohibido operar con estos dos grupos petroleros lo que pone a las operaciones de Rosneft en Europa en riesgo de paralizacion.
Berlin argumenta que las filiales de Rosneft en Alemania estan completamente separadas de la empresa matriz en Rusia por lo que no deberian verse afectadas por las nuevas sanciones.
Seguiremos trabajando con Estados Unidos. Creo que habra exenciones apropiadas para Rosneft en Alemania' dijo el Primer Ministro Merz.
Anteriormente Gran Bretaña tambien habia concedido una excepcion para que las empresas pudieran seguir operando con los activos de Rosneft en Alemania justo despues de que Londres ampliara las sanciones energeticas contra Rusia.
El riesgo de que las refinerias de petroleo se interrumpan en funcionamiento es un nuevo golpe para la economia alemana que esta luchando despues de 2 años consecutivos de crecimiento negativo (2023-2024).
La perdida de energia barata de Rusia ha provocado un aumento record en los costos de combustible y electricidad en Alemania lo que ha provocado una disminucion de la produccion industrial y ha erosionado la competitividad de la economia lider europea.
El gobierno aleman esta bajo presion para garantizar la seguridad energetica nacional al tiempo que mantiene la unidad con Estados Unidos y la UE en la politica de sanciones contra Rusia un problema que muchos analistas llaman un 'arma de doble filo' para Berlin.
Anteriormente el grupo Rosneft califico la transferencia de Alemania de sus subsidiarias al estado para su gestion como una violacion de los principios de la economia de mercado y los derechos de propiedad.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia tambien critico las nuevas sanciones de Estados Unidos como 'falsas y contraproducentes' y afirmo que Moscu se ha adaptado completamente a las medidas restrictivas de Occidente.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 