El mundo de la prensa esta entrando en una fase de transformacion sin precedentes en la historia. Plataformas como las redes sociales las aplicaciones de lectura de noticias los chatbots la inteligencia artificial han redefinido y estan redefiniendo el papel de los periodistas en la sociedad moderna. Los lectores ahora no necesitan abrir un periodico para conocer informacion: pueden preguntar a un asistente virtual ver clips resumidos en las redes sociales o leer noticias sugeridas por algoritmos.
Adaptarse para sobrevivir
Segun la investigacion del Dr. Gregory Perreault de la Universidad del Sur de Florida (EE. UU.) la adaptacion ya no es un concepto vago en la industria de la prensa digital. En una era en la que las noticias se difunden a la velocidad de la luz donde los lectores no solo exigen informacion rapida sino tambien atractiva y vivida los periodistas se ven obligados a redefinir su papel. Ya no son simplemente periodistas sino creadores de experiencias de informacion en plataformas digitales.
La adaptacion tambien reside en el aspecto espiritual. En un mundo de noticias falsas extendidas el ataque personal en linea se esta convirtiendo en una obsesion constante. Los periodistas no solo estan bajo presion para informar con precision sino que tambien tienen que aprender a proteger sus emociones mantener su postura y al mismo tiempo cambiar de manera flexible para no ser eliminados. El concepto de adaptacion ahora se esta extendiendo tanto en terminos de tecnologia como de psicologia.
El Dr. Ashutosh Mishra de la Escuela de Comunicacion Publica de Chitkara Universidad de Chitkara Punjab (Pakistan) señala que los periodistas modernos no pueden ser solo buenos en un campo. Necesitan ser versatiles tanto como cineastas como creadores de podcasts como desarrolladores de contenido de redes sociales y a veces tambien como comentaristas y creadores de marca personal. El proceso de adaptacion no es nada facil pero es el unico camino para sobrevivir y desarrollarse en un entorno digital que cambia cada dia.
Una revolucion desafiante
La transformacion digital no es solo una historia de tecnologia. Es una revolucion que esta ocurriendo en cada redaccion cada equipo de periodistas y en la forma en que definimos la prensa.
El primero es el cambio en el modelo operativo. Las editoriales se ven obligadas a invertir en infraestructura digital desde sistemas de gestion de contenido hasta herramientas de analisis de datos de lectores. Las tareas aparentemente extrañas para los periodistas como SEO gestion de datos gestion de redes sociales ahora se han convertido en una parte indispensable de la estrategia de desarrollo de contenido. Las editoriales modernas incluso establecen departamentos separados de investigacion de datos para rastrear el comportamiento de los lectores y asi optimizar el contenido para cada grupo objetivo.
Pero adaptarse no es solo absorber lo nuevo sino tambien un proceso de seleccion. Muchos periodistas deciden retirarse de las redes sociales porque sienten que este entorno les daña el espiritu mientras que otros optan por invertir en construir su propia comunidad para evitar la dependencia de los algoritmos. Estan aprendiendo a controlar la base en lugar de dejar que la base los controle. Esta es la adaptacion estrategica: Elegir que vale la pena conservar y que vale la pena abandonar.
Mientras tanto factores externos como la crisis economica el entorno politico inestable o el desarrollo de la IA aumentan aun mas la incertidumbre en la profesion. Algunas posiciones pueden ser reemplazadas pero tambien se crean nuevos roles. Los periodistas ahora tienen que aceptar que su trabajo ya no sera como hace 10 años e incluso los proximos 5 años seran muy diferentes a los actuales.